El Ayuntamiento de Badajoz es una de las pocas instituciones que no reflejan esta jornada en ningún evento de la agenda municipal.
Ni la bandera arcoíris en el balcón. Ni una mención en el pleno. Se podría haber leído un manifiesto. Realizar un vídeo alusivo en las redes sociales del ayuntamiento que hubiera compartido todo el mundo. Pero no, el Día Internacional contra la LGTBIfobia no existe para el Ayuntamiento de Badajoz y su alcalde no ha tomado ninguna medida. Los socialistas recuerdan que una moción que salió adelante el pasado septiembre con el objetivo de mostrar un compromiso firme del Ayuntamiento de Badajoz con la igualdad y los derechos del colectivo LGTBI, e impulsar actos de información, sensibilización y formación ante el aumento de agresiones en el país.
Para los socialistas pacenses se debe apostar por el compromiso cívico en favor de los valores indispensables como el derecho al libre desarrollo de la personalidad de cada cual, a la diversidad, la igualdad de todas las personas y la libertad y denunciar la discriminación de que son objeto las personas por LGTBIfobia. Es importante que las instituciones tengan presente celebraciones como la de hoy pues, aunque se han presentado avances, la LGTBIfobia sigue siendo una lacra.
Según el Consejo de la Juventud de Extremadura “llegamos a esta fecha como el 11º país que mejores condiciones de vida ofrece a las personas LGBT+, publicado por Ilga Europe. Una caída de cinco puestos respecto a la posición que España ostentaba en 2020 y muy lejos del segundo puesto en 2011”. O que la Fundación Triángulo ha informado que las agresiones se han cuadriplicado en la región en los últimos cinco años, al pasar de nueve en 2017 a 36 en el último año.
El Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia (en inglés, International Day Against Homophobia, Transphobia and Biphobia, IDAHTB) se celebra el 17 de mayo para conmemorar la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que tuvo lugar el 17 de mayo de 1990.