Badajoz, 07.03.2016. Los vecinos de las calles Mérida y Augusto Vázquez, entregaron hace más de seis meses la documentación para que estos terrenos comunes de varias comunidades de vecinos pasaran a ser de pleno dominio público. Unos mil vecinos esperan desde hace muchos años que sus jardines y zonas comunes estén adecentados y reciben solo largas del equipo de gobierno del PP. El portavoz socialista lamenta que la Asociación de Vecinos de San Fernando no haya apoyado esta demanda del vecindario de la calle Mérida.
Los vecinos de la calle Mérida y Augusto Vázquez siguen reclamando que les arreglen las zonas de uso público de su barriada que están llenas de hierbas y abandonadas. Los vecinos reconocen que han mantenido reuniones con el equipo de gobierno y técnicos municipales, aunque estas no se retoman desde noviembre pasado, y que no han vuelto a saber nada más. Aseguran que unos días les dicen una cosa y otros días otra a los administradores de las diferentes comunidades de vecinos sin ofrecer ninguna solución.
Hace meses decidieron ceder esos terrenos (que era privados de uso público) definitivamente al ayuntamiento y para ello entregaron toda la documentación que fue recepcionada y considerada “perfecta” para el fin que se perseguía. Desde entonces, y va para más de seis meses, los avances han sido ninguno. Julián Ortega señala que “el equipo de gobierno tiene voluntad, pero que no hay forma de lograr el objetivo y el resultado es recibir largas y más largas, algo que tiene enfadados a unos vecinos que están hartos de esperar.
A estas alturas solo quieren que comience la obra o que se diga qué verdaderamente motiva el retraso, pues ellos han cumplido. Aseguran que hay ratas como conejos, botellón, suciedad, firme levantado en aceras, mucha hierba, prostitución… y que debe ser corregido de una vez por todas.
EL GRUPO SOCIALISTA COMPROMETIDO CON DAR UNA SOLUCIÓN A ESTOS VECINOS. El portavoz socialista, Ricardo Cabezas ha manifestado que la historia se repite pues hace cinco años el Grupo Socialista también acogió la demanda de estos vecinos para el arreglo de zonas comunes de sus calles. Hace dos años, con varios programas de televisión a nivel nacional trasladando sus quejas y mereciendo el interés por dos veces del Defensor del Pueblo (que piensa que ha culminado el acondicionamiento de la zona), lograron que se arreglaran cuatro rampas y el firme de un aparcamiento con el aglomerado que sobró del remanente de tesorería. Desde entonces ninguna novedad para estos vecinos, que ven cómo transcurre el tiempo y se hacen mayores, sin haber arreglado los espacios públicos de su barriada. Cabezas reclama atención a esta zona de San Fernando, donde les consideran el “garbanzo negro” del barrio, y un trato igualitario con respecto a otras zonas de la ciudad.
Desde el Grupo Socialista, que ha respetado los tiempos que les dio el equipo de gobierno a estos vecinos, lo único que quieren es que esas zonas degradadas, sucias, con hierba salvaje tenga unos jardines cuidados. “No es nuestra intención convertir esa área en un jardín botánico, no, queremos unos jardines decentes”, advierte Cabezas, quien no entiende que la Asociación de Vecinos de San Fernando se haya desentendido de este problema y no les ha proporcionado ni un mínimo apoyo.