Badajoz, 17.11.2016. El portavoz socialista recrimina a Fragoso los cobros ilegales en poblados y Almossassa y advierte que ese proceder tendrá consecuencias: “Fragoso gobierna poblados como en el viejo oeste”. Cabezas afirma que cada vez hay más problemas en Recursos Humanos y critica que Fragoso no haya entregado el borrador del presupuesto para 2017 ni haya llevado a pleno la Cuenta General: “Desde Monterde, la Concejalía de Economía y Hacienda no ha levantado cabeza”.
FRAGOSO VA AHORA DE VÍCTIMA Y SU VOZ CADA VEZ DESAFINA MÁS Y PIERDE FUERZA. El portavoz socialista ha comparecido hoy tras el anuncio de ruptura entre Ciudadanos y PP, “parece ser que irreconducible”, y lo hace “desde las más absoluta preocupación, créanme”. Señala que su preocupación es porque ve “al Sr. Fraoso metido en un bucle de despropósitos, de problemas en el ayuntamiento y en la ciudad a los que no sabe poner soluciones. Y ante esta situación tan preocupante de parálisis y de bucle su único recurso, su única salida, su única justificación es el victimismo, echar balones fuera, echar la culpa a los demás, sin asumir ni una gota de responsabilidad”. Asegura que “el Sr. Fragoso no es imprescindible en este ayuntamiento pero sí que es prescindible su prepotencia. Un alcalde tiene que liderar, poner soluciones encima de la mesa, tiene que llevar la voz cantante de este ayuntamiento y por el contrario observo que la voz del Sr. Fragoso cada vez desafina mas, tiene menos fuerza y menos alegría para llevar esta ciudad adelante».
COBROS EN MANO DE LOS ALCALDES PEDÁNEOS Y, POR TANTO, DEL ALCALDE SIN INGRESO EN LA CAJA MUNICIPAL. Además del desencuentro del equipo de gobierno con Ciudadanos, Ricardo Cabezas señala que hay una “lista negra” de problemas. Entre ellos destaca los cobros en mano que rozan la irregularIdad, o son simplemente ilegales. Cita el “impuesto revolucionario de Almossassa”, donde el Grupo Socialista está a la espera del informe del secretario general del ayuntamiento para decidir qué acciones toma. Señala los cobros en mano durante año por los veladores en poblados, la recaudación en mano para las ferias de las pedanías, la “tasa revolucionaria” que se ha venido cobrando a los vendedores ambulantes en poblados, el cobro por uso de instalaciones deportivas… Los delegados del alcalde en poblados, que son el mismísimo alcalde de Badajoz como se ha jactado de recordar el edil del PP, han venido cometiendo una serie de ilegalidades en nombre del alcalde que deben tener consecuencias. Para Cabezas “el Sr. Fragoso gobierna en poblados al más puro estilo del viejo oeste”.
CAOS EN RECURSOS HUMANOS. Cabezas se ha preguntado cuándo sale la oferta de empleo público del Ayuntamiento de Badajoz: “estamos a mediados de noviembre y no sabemos nada sobre esta oferta de empleo público, pero es que además hay problemas graves en intervención, en tesorería, en urbanismo. La falta de personal está produciendo un gran atasco en todas estas áreas municipales. A lo que se añaden el incumplimiento de los acuerdos como el complemento de localización para bomberos por no hablar del conflicto en Policía Local, donde se está tomando el pelo a los agentes. “La concejala de Recursos Humanos, debiera cerrar la concejalía y marcharse a donde vino, a Diputación, pues peor no se puede gestionar una concejalía tan sensible”, afirma el portavoz socialista.
SIN BORRADOR DE PRESUPUESTO Y SIN CUENTA GENERAL. Ricardo Cabezas asegura que desde la marcha de Nicasio Monterde, la Concejalía de Economía y Hacienda no ha levantado cabeza. Lamenta que no se conozca el grado de ejecución del presupuesto del tercer trimestre de 2016 (ni ninguno anterior) y que siga Fragoso sin entregar a la oposición el borrador del presupuesto de 2017, siendo una de las pocas grandes ciudades en que ocurre esto. Para el líder socialista es inadmisible este proceder en un equipo con muchos años en el gobierno de la ciudad y que se ha especializado en incumplir los plazos. Además Cabezas recuerda que no tienen noticia de la Cuenta General de 2015, que ya tenía que haber pasado por pleno en octubre para aprobarla. El documento más importante de un ayuntamiento y se desconoce su contenido. En junio, por ley, tenía que haber pasado previamente por la Comisión Especial de Cuentas. Ricardo Cabezas critica precisamente que ni la Comisión de Hacienda, ni la de Recursos Humanos se han reunido para el pleno de mañana. Una imagen ilustrativa de un ayuntamiento noqueado y paralizado.