Badajoz, 29.05.2017. Los socialistas consideran que la intervención del concejal de Juventud fue desafortunada, careció de rigor y rozó el ridículo.
El Grupo Socialista cuestiona los datos ofrecidos recientemente por el concejal de Juventud, Francisco Javier Pizarro, sobre el balance de 2016 en su Área. Para los socialistas, el edil del PP fue generalista, utilizó términos inadecuados hasta el punto de hacer incomprensible el análisis de actividad del año pasado en la Concejalía. “Alguien empujó al concejal del PP a salir a la opinión pública con una rueda de prensa sin rigor y, por lo tanto, prescindible”, manifiestan.
Según el edil del PP, la Concejalía de Juventud de Badajoz registró un “notable aumento de sus interacciones con los jóvenes” el año pasado”. Y resulta que en el término “interacción” cabe todo. Posteriormente concretó “que dichas acciones ascendieron a 1,9 millones y que el principal foco era la página web municipal con 1,7 millones de visitas”. Primero fueron interacciones, luego acciones y, finalmente, visitas en la web municipal. En el PSOE entienden que son visitas a la sección de Juventud del la web municipal, que muchas parecen. Todo muy confuso.
Pero es que después lo enreda más en su rueda de prensa balance de 2016 con un nuevo cambio de denominación. Ahora, a lo anterior, lo denomina “atenciones” y así dice que se felicita “de la interacción de la concejalía con los jóvenes de la ciudad, que en 2016 han recibido 1.903.000 atenciones por parte de dicha Concejalía, que supone un incremento del 95,20% en comparación con 2015, cuando se recibieron un total de 974.000 atenciones”. Al Grupo Socialista le gustaría que se diferenciara lo que es online (usuarios únicos y número de páginas visitadas, que serían los términos correctos), de la atención personalizada o por teléfono en la Concejalía.
El concejal también denomina “interacciones” a toda la actividad en Facebook de la Concejalía y afirma que en 2016 se enviaron desde el twitter de @JuventudBadajoz unos 35.000 ‘tweet’ enviados o ‘retweet’, cuando no es así, y esa cantidad no es solo del año pasado, sino desde que la Concejalía empezó a utilizar esta red (y van cinco años). Es cierto que en redes sociales la Concejalía de Juventud emite muchos mensajes (post) a diario, principalmente de ofertas de empleo, pero no es menos cierto que se retuitean o comparten más bien pocos.
Desde el Grupo Socialista piden al concejal de Juventud que se aclare en los términos para el próximo año y evite dar una rueda de prensa rocambolesca, que no le deja ni políticamente en buen lugar.