El PP, Cs y el ex de Vox no quieren la instalación de bucles magnéticos en los parques infantiles para integrar a niños y niñas con discapacidad auditiva, algo que sí están estableciendo en otros consistorios de la región.

Para los socialistas, el gobierno municipal ya solo piensa en privatizar el mantenimiento de parques infantiles y así desentenderse de ellos.

El grupo municipal socialista registró una moción para la instalación de bucles magnéticos en parques infantiles de la ciudad de Badajoz. Podía haberse incluido en el orden del día del pleno de febrero y ha podido incorporarse en el pleno de hoy, pero el alcalde, con el respaldo de sus ediles propios y prestados, al votarla innecesariamente por la vía de urgencia al presentarse en tiempo y forma, se han negado en llevarla al orden del día plenario.

PASOTISMO EN INCLUSIÓN. Por todo ello, el grupo socialista quiere dejar patente que el alcalde de Badajoz ha impedido que en el pleno municipal se debata sobre la necesidad de instalar bucles magnéticos en parques infantiles para facilitar la integración social de niños y niñas con discapacidad auditiva. Para la edil Silvia González Chaves, este “pasotismo en accesibilidad e inclusión” es una estrategia de la derecha municipal que quiere privatizar el mantenimiento de parques infantiles con una nueva adjudicación ante la imposibilidad de poder tenerlos en buen estado como se ha demostrado.

El PSOE viene reclamando al PP desde hace años, y desde inicio de legislatura al tripartito, que se debe trabajar mucho más en accesibilidad universal, que es mucho más que poner rampas o salvar escalones, es trabajar en una accesibilidad cultural, cognitiva y esto redunda en una igualdad importante para toda la población pacense.

Los parques infantiles aportan muchas vivencias a nuestros niños y niñas. La principal, la diversión. Pero cumplen también una importante función en el ámbito físico y el social. Por ello, es fundamental y necesario fomentar el aprendizaje a través de las áreas de juego. Y no podemos permitir que una deficiencia auditiva merme estos aprendizajes tan necesarios. Para la concejala socialista Silvia González “la accesibilidad universal es un indicador de la calidad de vida de una sociedad. Y si importante es a cualquier edad, cuánto más en la infancia. Esta maravillosa iniciativa, recuerdan los socialistas, ya se ha desarrollado o se va a desarrollar en otras localidades de Extremadura y la primera ciudad de la región no puede ser la última”.