Los socialistas recuerdan al alcalde que en enero de 2020 se comprometió a sacar en dos meses el borrador de ese Reglamento.
En el PSOE tienen claro que a Fragoso no le interesa poner en marcha el Reglamento de Régimen Interno para mover a su antojo la agenda municipal según sus necesidades en el Senado.
El próximo miércoles 24 están convocadas todas las comisiones ordinarias del mes de marzo menos una. Mañana lunes se celebrará únicamente la de Asuntos Generales y Régimen Interior, que suele presidir el alcalde.
DE NUEVO, EL SENADO MARCA LA AGENDA DEL AYUNTAMIENTO. El tripartito ha querido convocar desde hace muchos meses todas las comisiones ordinarias del mes previas a pleno en una misma mañana, para “liberarles” el resto del mes y que nada les “distraiga” de su trascendental gestión diaria… Ahora mismo lo único claro es que el Pleno Ordinario se convoca el último lunes de mes (decidido en octubre para facilitar la asistencia del alcalde al Senado), y que como mínimo las comisiones deben fijarse 48 horas antes, pero no necesariamente. Por eso, en esta semana, el miércoles se convocan cinco comisiones y una el lunes. ¿Es el único motivo? Evidentemente no, lo cierto es que la de Asuntos Generales y Régimen Interior no se celebra el miércoles debido a que el alcalde está tanto el martes como el miércoles en sendas sesiones plenarias en la Cámara Alta, en las que además no intervendrá.
De su posición dominante se aprovecha el alcalde que obliga a toda la oposición, la única que no está liberada, a realizar cambios en sus trabajos para acomodarse a los tiempos del alcalde. Si todas las comisiones estuvieran fijadas exclusivamente 48 horas antes del pleno esto no ocurriría. El Reglamento de Régimen Interno o de Funcionamiento Interno u Orgánico Interno, tiene diferentes denominaciones dependiendo del consistorio, está presente en la mayoría de los ayuntamientos, como Mérida o Cáceres. Los socialistas le recuerdan al alcalde que en enero de 2020 se comprometió en sesión plenaria a sacar en dos meses el borrador de ese Reglamento, algo que ha incumplido como tantas otras cosas. Es más, sigue pendiente desde la pasada legislatura.
En algo coinciden el alcalde y la oposición: todos ellos cobran indemnizaciones por asistencia a órganos colegiados. A saber, 250 euros por asistencia a Pleno Ordinario, 150 euros por asistencias a Comisiones Informativas (hasta un máximo de cuatro) y 150 euros por asistencia a Plenos Extraordinarios. El alcalde además cobra 200 euros a la semana por asistir a la Juntas de Gobierno Local. El regidor recibe un mínimo de 1.150 euros cada mes de las arcas municipales, a lo que suma sus emolumentos del Senado, no inferiores a 7.500 euros/mes. Ahora mismo un concejal delegado con dedicación exclusiva (que son todos menos uno) cobra del Ayuntamiento de Badajoz 4.085,61 euros al mes por 14 pagas.