Badajoz, 13.03.2018. Los socialistas le piden al alcalde que no siga “haciéndose un Rajoy” y que utilice la misma rotundidad con el Gobierno de España que la empleada con la Junta de Extremadura para resolver problemas de la ciudad. En el PSOE consideran que el problema ha llegado a un punto alarmante y se exigen más medidas y más personal para combatirlo.
El Grupo Municipal Socialista reclama al alcalde de Badajoz que actúe con el Gobierno de España con la misma rotundidad que lo hace con la Junta de Extremadura y exija una solución al problema de camalote que estos días, con la rotura de las barreras de contención, se ha convertido en una cuestión alarmante y grave. Para los socialistas el alcalde lleva años “haciéndose un Rajoy” sin la más mínima preocupación por combatir el camalote y nenúfar mexicano. Por ello, la concejala Rita Ortega “le pide que tome nota de lo dicho por el regidor de Mérida que ya ha reclamado públicamente a Rajoy que actúe de manera urgente contra la invasión de estas especies que constituyen un problema medioambiental severo. El Grupo Socialista recuerda que Extremadura no tiene un problema medioambiental, Extremadura padece un grave problema (y concretamente Badajoz), surgido en un espacio de protección estatal como es la cuenca del Guadiana, y es el Estado el principal responsable de su solución”.
La invasión del jacinto de agua, conocido como camalote, y nenúfar mexicano ha cobrado unas proporciones intolerables. El Grupo Socialista considera que el problema es lo suficientemente alarmante y grave como para que el Ayuntamiento de Badajoz se implique de lleno y sin excusas en su resolución, en pedir soluciones a quien corresponda, que entienden que es el Gobierno de España, al Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, Confederación Hidrográfica del Guadiana y el Ministerio del Interior con la UME para que actúen de manera urgente en la eliminación del camalote y nenúfar mexicano, que a pesar de la expansión no se ha aumenta ni el personal ni los medios para realizar estos trabajos.
Los socialistas recuerdan que ya en 2016 presentaron una moción en el Ayuntamiento para que se solicitara la intervención de la UME. El Real Decreto 1097/2011, de 22 de julio, por el que se aprueba el vigente Protocolo de Intervención de la Unidad Militar de Emergencias, sin embargo, modificaba el decreto anterior y faculta al Ministerio del Interior para disponer la movilización de la UME como recurso propio del Estado cuando la intensidad de las situaciones de emergencia así lo exija o cuando así lo soliciten las comunidades autónomas. Aunque el apartado segundo, punto 2 de dicho protocolo, dictamina que las actuaciones operativas de la UME se concretan en la planificación, el adiestramiento y la intervención, permite la realización de las labores preventivas necesarias para hacer frente a emergencias declaradas. Desde entonces la invasión de estas plantas foráneas no hecho más que crecer, debido entre otras cosas a las altas temperaturas de estos inviernos.
Se trata de una situación de emergencia por el riesgo biológico y de contaminación del medio ambiente que el Camalote y el nenúfar mexicano suponen.