Badajoz, 26.11.2015. Tras seis años desde su inauguración el Archivo no presta en la actualidad el servicio para el que fue creado. El equipo del PP aseguró que volvería a abrirse el 30 de octubre pasado tras inventario y ya estamos a finales de noviembre y sigue cerrado y sin dar explicaciones. El Grupo Socialista difiere del PP en la necesidad de su cierre total para mayor efectividad a la hora de inventariar sus contenidos, pues se ha demostrado que cerrarlo no ha agilizado el trabajo, perjudicando a los usuarios y que el verdadero problema es que el Archivo está bajo mínimos en personal adscrito al mismo.
Esa es la pregunta que se hace el Grupo Municipal Socialista al comprobar que este espacio del Ayuntamiento permanece cerrado. Nadie atiende al teléfono y al personarse allí los concejales socialistas se encontraron con la puerta cerrada, con verja incluida. Los concejales socialistas se cuestionan si no hay personal adscrito a este servicio. Según ha podido comprobar este Grupo Municipal Socialista dentro del edificio, cerrado al público, hay un auxiliar de administrativo, pero nadie más.
El equipo del PP aseguró en septiembre que volvería a abrirse el 30 de octubre tras inventario y ya estamos a finales de noviembre y sigue cerrado y sin dar explicaciones. El Grupo Socialista difiere del PP en la necesidad de su cierre total para mayor efectividad a la hora de inventariar sus contenidos, pues se ha demostrado que cerrarlo no ha agilizado el trabajo, perjudicando a los usuarios, añadiendo que el verdadero problema es que el Archivo está bajo mínimos en personal adscrito al mismo.
El Archivo Histórico Municipal, situado en el número 3 de la Plaza de España, es un servicio del Ayuntamiento de suma importancia para toda aquella persona que quiera o necesite documentarse sobre la Ciudad de Badajoz. En él se custodian legajos y documentos históricos de gran valor patrimonial y cultural. La concejala socialista Maribel García López ha señalado hoy que “no se puede cerrar un edificio como es el Archivo Histórico Municipal durante demasiadas semanas sin dar explicaciones a la ciudadanía, no se puede cerrar este servicio público que todos consideramos esencial sin razonar el motivo de su cierre. Exigimos una respuesta y exigimos desde el Grupo Socialista su apertura inmediata pues su cierre es un retroceso contra la cultura de la ciudad. En este ayuntamiento se necesitan menos lucecitas y más luces para la Cultura con mayúscula”.
Hay que recordar que el Archivo Histórico Municipal es un lugar habitual y de suma importancia de consulta para historiadores, escritores, cronistas y para la ciudadanía interesada en estos temas, así como los estudiantes de la Facultad de Biblioteconomía y Documentación que con el cierre actual de este Archivo Municipal ven la imposibilidad de poder realizar sus trabajos de investigación, consulta e información alrededor de la Ciudad de Badajoz.
EL EDIFICIO. El Archivo Histórico Municipal de Badajoz se abrió tras tres años y medio de obras el 30 de noviembre de 2009 (la obra de adecuación al estado actual comenzó el 19 de febrero de 2006) y tras diez años desde que el PP prometió unificar las diferentes sedes que había venido teniendo este servicio municipal. El inmueble es una obra clasicista, de estilo historicista, de fachada simétrica y formalista con huecos adintelados con adornos de ménsulas y pilastras jónicas entre los espacios centrales de las dos fachadas. El zócalo y la puerta son de granito con fachada de piedra artificial. Se terminó de edificar en 1955 y fue obra del arquitecto Martín Corral. Fue sede del Banco Hispano Americano y de los servicios económicos municipales (hasta 2003) a lo largo de sus 60 años de historia, que se han cumplido precisamente en 2015. Está catalogado en el PGOU con nivel de protección “b”.