Badajoz, 08.06.2016. El PSOE recrimina a Fragoso que sin creer en ello y mostrándose en contra aceptase la elección de alcalde en las pedanías impuesta por Ciudadanos solo por mantenerse en el sillón de la Alcaldía. El Grupo Socialista asegura que la verdadera equidad entre barriadas de Badajoz consiste en ofrecer los mismos servicios.

Es una evidencia que el alcalde de Badajoz desconoce las necesidades de los ocho poblados pues no aparecen partidas específicas para ellos en los presupuestos municipales y solo algunas consignaciones en remanente de tesorería. Es evidente que los alcaldes pedáneos no trasladan a Alcaldía las necesidades específicas de estos más de 7.900 habitantes de nuestra ciudad.
Para la concejala socialista Sara Durán, “los vecinos de los ocho poblados, quieren un cambio y una elección propia de los delegados de alcalde. ¿El motivo? Las personas de confianza que el alcalde tiene en estas zonas no miran por los vecinos ni por los poblados. Sólo hace falta ver el estado en el que se encuentran las ochos pedanías para darse cuenta que el papel que ejercen los delegados de alcalde se queda en eso, en un papel, pues sus actuaciones no se ven reflejadas. Por el contrario, sí se refleja la dejadez y la mala praxis de estos alcaldes pedáneos”. Y añade: “Si el señor alcalde, como él dice, es el encargado de delegar las competencias y el responsable de las actuaciones de los alcaldes pedáneos, debería sentir vergüenza de la forma en la que está delegando y de la gestión que bajo su responsabilidad se está llevando a cabo”.

A juicio del Grupo Socialista, los vecinos de los poblados tienen claro que quien debe gestionarlo es una persona que realmente se preocupe por ellos y que viva allí, para que conozca de primera mano los problemas para trasladarlos a Badajoz, sin buscar otra prioridad que no sea el interés general y no solo respondiendo a las conveniencias de un alcalde al que nunca molestará una persona elegida a dedo por él”.
Sara Durán señala que “el Sr. Fragoso es un incoherente, con un gran afán por gobernar a toda costa y por mantenerse en la poltrona, que aprobó un pacto de investidura con el que no estaba de acuerdo en el asunto de la elección de alcaldes pedáneos. Y, si es cierto que quiere que haya equidad entre los barrios y pedanías y que no surjan confrontaciones debería ofrecer los mismos servicios para todos”.