Badajoz, 18.02.2018. En dos ocasiones los socialistas han querido llevar a pleno mociones con el objetivo de lograr la restauración del empedrado y el alcalde paraliza su inclusión en el orden del día de la sesión plenaria. Otras mociones del PSOE corren igual suerte y siguen en el cajón después de meses desde que se registraron. Por el contrario, las mociones del PP, siempre para exigir lo que sea a la Junta de Extremadura, no tienen lista de espera.
Es una evidencia que al alcalde no le gusta que le lleven la contraria ni que le digan lo que tiene que hacer. Es más, cuando ocurre esto, utiliza torticeramente el reglamento para obviar las demandas de la oposición. Hace meses el Grupo Socialista presentó una moción para la restauración del empedrado de la Plaza de Cervantes (San Andrés). Es innegable la miopía del equipo de gobierno que, a pesar de saber el mal estado del firme de esta plaza, y los continuos llamamientos de diferentes colectivos para su rehabilitación, hace caso omiso a esta demanda y ni siquiera la ha presupuestado ni encontrado momento para poder ejecutarla. Tal vez espera que lo pague la Junta de Extremadura, el DUSI o los vecinos de la zona por suscripción popular, pero el caso es que esta obra menor, no encuentra momento para solucionarse. La falta de sensibilidad patrimonial de quien manda es como para que se lo hagan mirar.
OTRAS MOCIONES QUE EL PP EVITA QUE VAYAN A PLENO. Hay más mociones que desde hace meses guarda el regidor en un cajón de su mesa de Alcaldía. Por ejemplo, una en la que los socialistas piden la implantación de una segunda línea de autobús urbano que dé cobertura a la barriada de Cerro Gordo y a La Pilara. Otra moción, en este caso suscrita por todos los grupos de la oposición verdadera, reclamaba la dotación de conserjes en todos los Centros Públicos de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial de la ciudad, presentada en octubre de 2017 y enero de 2018 y por llevar la contraria a la decisión del PP de eliminación de conserjes al alcalde no le apetece debatir sobre este asunto. Otras mociones del PSOE tienen que ver sobre la creación de un Plan Integral de Intervención Sociocomunitaria en Barrios o la provisión de puestos de puestos de auxiliares de ayuda a domicilio por zonas o distritos de la ciudad. Estas mociones y otras más el alcalde evita llevarlas a pleno. También es cierto que ninguna moción votada por todos los grupos municipales se ha hecho efectiva y ha tenido su desarrollo como por ejemplo la referente a la Oficina de Transparencia Municipal.
Para el Grupo Socialista esta forma de actuar del alcalde está más próxima a la de un mayoral en un cortijo que a la del alcalde de una ciudad, por lo que lamentan el daño que está haciendo el edil a la convivencia, dentro y fuera del ayuntamiento.
Foto: PSOE Badajoz