Para el portavoz socialista resulta indecente que el PP se abstuviera ayer en el Congreso, cuando hasta hace nada Fragoso quería barra libre para gastar los ahorros.

El líder socialista espera que de inmediato el tripartito dé a conocer el listado de inversiones y compras del plan de impulso y les recuerda que ya estamos a 21 de octubre y que casi nunca han sido capaces de invertir lo presupuestado por poco que fuera.

Además, Ricardo Cabezas advierte al tripartito que se obligaron a invertir entre 20 y 30 millones de euros antes de fin de año y no llevan ni la décima parte.

El Gobierno de España logró ayer un apoyo masivo a la suspensión de la regla de gasto ante una situación de emergencia nacional y que favorecerá una relajación del techo de gasto al suspender los objetivos de déficit y deuda. “Hay que tomarlo como un aplazamiento del cumplimiento para llegar de nuevo, tras la pandemia, a la senda de la estabilidad y equilibrio presupuestario”, matiza Cabezas. Desde el PSOE de Badajoz lamentan la abstención irresponsable del PP, que ni come ni deja comer, y esperan que los concejales de Ciudadanos se alineen con sus compañeros de Madrid que han votado favorablemente a la suspensión de las reglas de gasto.

Cabezas afirma que “ya tenemos una decisión tomada en el Congreso de los Diputados y que avala la suspensión de las reglas de gasto para este año y para el próximo. Imagino que esto no gustará a Fragoso que prefiere seguir en la disputa y de brazos caídos. Podemos gastar más, pero hay que gastar mejor. Exijo al tripartito conocer qué inversiones se van a acometer en estas nuevas circunstancias y espero que de inmediato, de inmediato, pongan en marcha el plan de impulso de este año que después resulta que son incapaces de invertir lo que dicen y por eso solo llevan gastado la décima parte de lo que prometieron en mayo y eso es muy mala gestión. Así no se dinamiza la vida económica de Badajoz cuando más hace falta”, concluye.

El Grupo Socialista espera que el equipo tripartito de gobierno actúe con la máxima transparencia hasta fin de año y le reclama una hoja de ruta que conozca toda la ciudad.