Badajoz, 09.06.2016. Los socialistas realizarán una propuesta de inversión negociable y esperan que el Plan de Impulso cuente con más de 11.700.000 euros, se ponga en marcha cuanto antes y logre un amplio consenso en la Corporación.
El Grupo Socialista quiere que la ciudadanía de Badajoz perciba, tras un año sin inversiones, que su ayuntamiento invierte en lo necesario desde el que será nuevo Plan de Impulso. Y lo más necesario es invertir en mantenimiento de la ciudad. El PSOE apuesta por que las barriadas deben recibir según sus necesidades, invirtiendo donde más se necesita. La tercera premisa es que el Ayuntamiento no debe olvidar a sus ocho poblados. Y tercero, que las obras fomenten claramente el empleo y que salgan a licitación por negociado con publicidad o en procesos abiertos.
El portavoz socialista, Ricardo Cabezas, quiere que el Expediente de Modificación Presupuestaria por Suplemento y Crédito Extraordinario (comúnmente conocido como Plan de Impulso) entre en vigor cuanto antes. A pesar de haber perdido la mayoría el PP en el Ayuntamiento de Badajoz, sigue retrasando como en años anteriores la puesta en marcha de este plan, circunscribiéndolo en la práctica a los tres últimos meses del año cuando bien pudiera comenzar a iniciarse en este mes de junio.
UN PLAN DE INVERSIONES MUY NECESARIO. Para Cabezas “necesitamos ese Plan de Impulso con urgencia. Y lo necesitamos porque muchas tareas de mantenimiento de la ciudad no se hicieron en 2015 pues no hubo disposición de remanente. Eso significa que hay muchas necesidades que acometer tras un año sin hacer inversiones ni de presupuesto ni de remanente. Y digo todo esto porque es muy importante saber qué queremos hacer”. El portavoz socialista recuerda el compromiso del equipo de gobierno del PP cuando se negoció el presupuesto de 2016 de buscar el consenso en las inversiones del Plan de Impulso. Ricardo Cabezas giró solicitud el pasado 3 de junio al alcalde recordándole este compromiso y su disposición a llegar a acuerdos por responsabilidad política y por el bien de la ciudad. Según señala el edil “muy mal se tiene que dar para que el equipo del PP y el Grupo Socialista no coincidamos en una mayoría de prioridades que a corto plazo tiene la ciudad. Estamos abiertos a toda negociación pero queremos que se haga cuando antes”.
PROPUESTA DEL GRUPO SOCIALISTA PARA EL PLAN DE IMPULSO 2016. Las inversiones en obras y servicios las deciden, conforme a las necesidades de la ciudad, los jefes de servicio de cada área municipal y cuyas propuestas son aceptadas prácticamente en su totalidad según disponibilidad presupuestaria por los responsables políticos. Esas propuestas a estas alturas del año ya están en los despachos de los diferentes concejales del equipo de gobierno. El PSOE, sin interferir en las propuestas de los funcionarios, quiere trasladar otras para su negociación y viabilidad, aunque reconocen que en muchas inversiones de carácter general coincidirán con las que ellos presentarán.
Cabezas afirma que “ya que el año pasado no hubo Plan de Impulso y dadas las muchas necesidades acumuladas que hay, nuestro plan cifra, siendo realistas en exceso y lo subrayo, que no puede ser inferior la cantidad a invertir a los 11.736.000 euros. Estamos hablando de inversiones reales, pues consideramos que el dinero con el que podremos contar será muy superior, así lo esperamos al menos”. Y esa cantidad es la que ha distribuido el Grupo Socialista conforme a las necesidades de la ciudad.
Por otro lado, Ricardo Cabezas sostiene que de los 61 puntos que acordaron PP y C´s para que estos últimos les apoyaran en el presupuesto de 2016 y que afectaban al remanente, solo 15 son aplicables al Plan de Impulso que los socialistas han presupuestado en menos de 2.200.000 euros.
PROPUESTA INICIAL GRUPO SOCIALISTA
DISTRIBUCIÓN REMANENTE DE TESORERÍA
GENERAL CIUDAD
Vallado de solares municipales 50.000 euros.
Desbrozamiento y adecentamiento de parcelas municipales 100.000 euros.
Renovación 75 bicicletas 30.000 euros.
Cementerios 300.000 euros.
Adecuación viviendas municipales (3) 165.000 euros.
Campaña de comunicación en Portugal 50.000 euros.
Campaña de comunicación educación vial 20.000 euros.
Señalización vertical 36.000 euros.
Señalización horizontal 360.000 euros.
Renovación acerados en Badajoz 800.000 euros.
Aglomerado en Badajoz 950.000 euros
Bacheo en ciudad 80.000 euros.
Mejoras en accesibilidad 70.000 euros.
12 semáforos con aviso a invidentes 14.000 euros.
Limpieza de la Muralla 50.000 euros.
Instalación juegos infantiles (2) 140.000 euros.
Adquisición de vehículos 300.000 euros.
Proyectos técnicos 80.000 euros.
Eliminación de escombreras 300.000 euros.
Actividades dinamización comercio 71.000 euros.
Específico comercio. Vinilos en escaparates de comercios cerrados 30.000 euros.
Varios. Mobiliario 110.000 euros.
Varios. Reparaciones 125.000 euros.
Varios. Adquisición de herramientas 120.000 euros.
FMD. Varios servicios y compras renovación material 100.000 euros.
Reformas en zonas ajardinadas 160.000 euros.
Bandas reductoras de velocidad 10.000 euros.
Ayudas a servicios asistenciales de primera necesidad 100.000 euros.
Mejora carril bici en la ciudad (2 Km) 300.000 euros.
Adquisición de vehículos 300.000 euros.
Área Municipal Centro Joven 70.000 euros.
Control de plagas 90.000 euros.
Construcción servicios públicos en parque margen derecha (2) 70.000 euros.
Bomberos 180.000 euros.
Policía Local 340.000 euros.
I Plan Estratégico de Igualdad de Género (diagnóstico y campaña) 70.000 euros.
I Plan LGTBI 50.000 euros.
Otros servicios 160.000 euros.
TOTAL GENERAL CIUDAD………………………6.351.000 EUROS.
CULTURA
Acond., acústico sala ensayos Banda Mpal de Música. 20.000 euros.
Banda de música 40.000 euros.
Refuerzo de actividades culturales 105.000 euros.
Casetas para actividades culturales 300.000 euros.
Museos y bibliotecas 100.000 euros.
TOTAL CULTURA…………………………………………………565.000 EUROS
BARRIADAS
Colector Ruta de la Expo 600.000 euros.
Adecuación solar junto Biblioteca del Estado 330.000 euros.
Remodelación Plaza de Santa Marta 380.000 euros.
Renovación de calzadas en Casco Antiguo 100.000 euros.
Proyecto Carolina Coronado 40.000 euros.
Renovación red de agua potable en Ciudad Jardín 500.000 euros.
Aparcamiento nueva creación en 800 viviendas 40.000 euros.
Reformas en zonas ajardinadas C/ Mérida C/ Augusto Vázquez 100.000 euros.
Adecuación Avda. Ricardo Carapeto (I Fase) 300.000 euros.
Mejoras de mantenimiento en barriadas (*) 1.100.000 euros.
Locales de asociaciones vecinales de Huerta Rosales y Urb Guadiana 38.000 euros.
Camino barriada de Tulio 200.000 euros.
TOTAL BARRIADAS…………………………………3.728.000 EUROS
POBLADOS
Renovación acerados en Poblados 200.000 euros.
Aglomerado en Poblados 235.000 euros.
Trabajos selvícolas en Poblados 100.000 euros.
Podas en Poblados 60.000 euros.
Poblados. Nuevas agencias de lectura 175.000 euros
Adecentamiento pistas deportivas 36.000 euros.
Mejora de señalización 8.000 euros.
Arreglo de parques 17.000 euros.
Obras en locales existentes 160.000 euros.
Valla de seguridad en la entrada del pabellón de Gévora 1.000 euros.
Mejora de iluminación 100.000 euros.
TOTAL POBLADOS…………………………………1.092.000 EUROS
TOTAL REMANENTE PROPUESTA INICIAL PSOE….11.736.000 EUROS.
(*) Acondicionamiento local de Asociación Cerro de reyes, recuperación pistas deportivas Cerro de Reyes, acondicionamiento C/ de la Radio (Cerro de Reyes), urbanización calles Jorge Manrique y Garcilaso de la Vega. Incluye tres propuestas más en barriadas, además de las anteriores.