Badajoz, 09.05.2017. Ya en el día de ayer el portavoz socialista contactó con estas comunidades educativas para felicitarles por todo su empeño en lograr nuevos edificios. Cabezas celebra la llegada a Badajoz de 9,8 millones de euros para estas dos infraestructuras y espera que cuanto antes se cedan los 15.000 metros cuadrados para el CEE Los Ángeles pues las familias de los niños llevan esperando desde 1997 un nuevo centro para sus hijos.
El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Badajoz, Ricardo Cabezas, felicitó ayer a las Comunidades Educativas del CEIP de Gabriel de Gévora y del Centro de Educación Especial “Los Ángeles” de Badajoz por la aprobación por parte de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, de la creación de dos nuevos edificios para albergar cada uno de estos centros. “Este resultado es gracias al trabajo, esfuerzo y tesón de ambas comunidades educativas, profesorado, alumnado y familias, que apostaron por esta solución debido a que ambos centros de enseñanza tienen problemas diversos que ya no se pueden resolver en sus actuales instalaciones. Nadie más debe ponerse medallas, pues serán inmerecidas, y nadie tiene derecho a reinterpretar el camino recorrido hasta el día de hoy buscando protagonismo alguno”, ha advertido el líder de los socialistas pacenses.
El CEIP de Gabriel de Gévora, es un Centro educativo con insalvables problemas de espacio físico que le incapacita para poder albergar el número de niños y niñas que solicitan ese centro cada año cuando se escolarizan por primera vez pues Gévora es una de las pedanías que más han crecido en los últimos años. Las distintas soluciones que se han intentado dar, implicaban muchos problemas técnicos y administrativos y conllevaban una espera que el Centro no podía permitirse más. La inversión prevista es de 3,3 millones de €.
El Grupo Municipal Socialista siempre ha apostó por la creación de un nuevo edificio acorde a la demanda del Centro y sus necesidades, por eso reconocemos la voluntad de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura la decisión de crear un nuevo edificio y nos congratulamos con la Comunidad Educativa del CEIP de Gabriel de Gévora por no cesar en el empeño y conseguir finalmente que esta demanda haya sido atendida.
Por otro lado, el Centro de Educación Especial “Los Ángeles” se encuentra situado a 8 km. de Badajoz en la carretera de Cáceres, un edificio de los años 70 con graves problemas en su estructura, humedades, instalación eléctrica, calefacción… La Comunidad Educativa lleva desde 1997 reclamando un edificio nuevo dentro del perímetro urbano de la ciudad, su alumnado tiene unas características muy específicas y especiales que requieren una atención prioritaria. Además alberga una residencia que atiende a niños y niñas de toda la provincia. La inversión prevista es de 6,5 millones euros.
Por su ubicación no se cumple con el principio básico de la inclusión educativa, es imposible trabajar la socialización en mitad del campo, los docentes y profesionales tienen serias dificultades para entablar relaciones sociales con otros centros educativos de la ciudad, las familias lo tienen muy difícil para llegar hasta allí y poder mantener una relación estrecha con los profesionales que atienden a sus hijos e hijas ya que no hay transporte público que atienda esta ruta.
El Grupo Municipal Socialista se alegra enormemente de la decisión adoptada por la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura de crear un nuevo edificio para el CEE Los Ángeles y felicita a toda la comunidad educativa del mismo por su trabajo incesante para que se solucionara una demanda que llevan reclamando desde 1995.
Finalmente el PSOE insta al Ayuntamiento de Badajoz a que, urgentemente cedan una parcela de 15.000 metros cuadrados en el casco urbano de la ciudad para que se inicien las obras de este nuevo edificio a la mayor brevedad posible.