Badajoz, 29.08.2018. Espera soluciones a este grave problema a corto y medio plazo y mientras tanto exige que dimitan las concejalas de Recursos Humanos y Cultura por permitir que unos empleados municipales no cobren salario por todo su trabajo. Afirma que, si es una prioridad para Ciudadanos que los músicos cobren toda la jornada laboral, no debe apoyar el presupuesto de 2018 por coherencia con su promesa.

Ricardo Cabezas sostiene que el problema laboral en la Banda Municipal de Badajoz es muy serio y delicado para toda la Corporación. En el Grupo Socialista han querido ser prudentes respetando los tiempos y no buscando interferir en una posible negociación de las partes.

SE HA DENIGRADO LA PROFESIÓN DE MÚSICO. Desde el PSOE valoran el trabajo de los músicos, su esfuerzo y su lucha por sacar adelante su carrera profesional con horas de estudio, preparación, ensayos y audiciones. El portavoz socialista ha manifestado que “se ha denigrado la profesión de músico de la banda. Es inaceptable, es intolerable, es inadmisible… es injusto, que un trabajador municipal no cobre muchas horas de su trabajo. Se ha dicho que 29 músicos contratados al 45% de la jornada laboral realizan tareas por el 100% de la jornada o incluso más. O lo que es lo mismo, que hay muchísimas horas, cientos, cerca de 10.000 horas de trabajo al año y cada año por las que no han venido cobrando. No sé si hay precedente de algo similar, pero me parece gravísimo que esto haya venido ocurriendo en este ayuntamiento”. Al portavoz socialista le parece de una gravedad extrema en un ayuntamiento que debe ser ejemplar en las relaciones con sus trabajadores. Asegura que es inconcebible que en otros servicios municipales no se cobren las horas extras. Reprocha que el equipo del PP les viniera dando una palmadita por su trabajo, pero no les pagaban la dedicación completa, “es una hipocresía tan grande que se les debiera caer la cara de vergüenza”.

HACER MÁS Y DEJAR HACER. Cabezas sostiene que se ha llegado a esto porque unos han querido hacer más de lo convenido y otros han querido dejar hacer, sin calcular las consecuencias, “y esto reproducido a lo largo de los años crea un derecho y retrata también a personas sin escrúpulos que son unos manifiestamente malos gestores”.

JEFE DE SERVICIO, DIRECTOR DE LA BANDA Y SINDICALISTA. Para Ricardo Cabezas “es evidente que el jefe de servicio, que es además el director de la Banda Municipal de Música de Badajoz, ha cargado de trabajo a 29 músicos muy por encima de la relación laboral contractual con el ayuntamiento al que prestan sus servicios, y entiendo que lo hizo para incrementar la calidad del grupo y para tener más presencia en el ámbito cultural de la ciudad. Ahora ese jefe de servicio es el principal sindicalista, permítaseme la expresión, a la hora de reivindicar unos derechos para sus músicos, derechos que son justos, conforme a un trabajo desarrollado”.

LAS CONCEJALAS ESTABAN EN LA LUNA. Ricardo Cabezas sostiene que resulta evidente “que la concejala de Cultura no alertó nunca al jefe de servicio de la Banda de Música de que el colectivo desarrollaba un trabajo por encima de las posibilidades laborales y económicas previstas. Le ha venido dejando hacer sin medir las consecuencias y permitiendo esa explotación por la que no pagaba. La concejala de Cultura no pagaba por el 55% de su jornada laboral y debe dimitir. Si cobra lo que cobra es para algo”. Su obligación es que cada trabajador cumpla con lo reglado y no para sobredimensionar una plantilla sin ningún estudio ni respaldo económico.
También resulta evidente a Cabezas que la concejala de Recursos Humanos de Badajoz estaba enterada de todo esto y no ha hecho nada. Ha dejado hacer y no ha ejercido su responsabilidad de alertar de las graves irregularidades y consecuencias de lo que estaba haciendo su compañera de Cultura en este ayuntamiento. Y por ello también debe dimitir. “Y es evidente que el alcalde conoce el plus laboral de los trabajadores de la banda y no ha hecho nada. Es que no llego a entender la pasividad y permisibilidad del alcalde. Al alcalde le pido que lo resuelva”, sentencia el portavoz socialista.
Para él también es evidente que la concejala de Ciudadanos debe ser coherente cuando dijo que la situación de la Banda de Música de Badajoz se debía solucionar en el presupuesto de 2018, ese presupuesto del que ayer mismo el Grupo Socialista desveló que ya ha llegado a un acuerdo con el PP para su aprobación. “Espero que no lo apoye si no consigue que los músicos cobren el 100% de sus emolumentos”, señala el edil socialista.

LO QUE OCURRIRÁ PARA SALIR DEL PASO. Ricardo Cabezas avanza que el presupuesto de 2018 sí contemplará en parte la ampliación de jornada de los músicos que pasará del 45% al 75% como se les prometió el equipo del PP en 2014 y han incumplido hasta la fecha. Y se lo prometió en el proceso selectivo de aquel año cuando estos trabajadores querían pasar de interinos a laboral fijo y se quedaron en interinos, y se decidió subirles de categoría y pasar al 75% de jornada. El portavoz socialista ha pedido a los músicos “que no hagan más que lo contratado y que si ya han cubierto su dedicación anual, que paren, que no se puede seguir en esta situación. Pero también se lo pido al director de la banda y al equipo del PP, no se puede trabajar sin cobrar. Y nuestro compromiso, el del PSOE, en el gobierno o en la oposición, es trabajar a corto y medio plazo por regularizar su situación acorde a las necesidades de su puesto de trabajo, con todas las garantías para no maltratarles de nuevo. Si el equipo de gobierno quiere contar con nosotros, que sepan que estamos a disposición de la ciudad, yo solo les recuerdo que lo han hecho rematadamente mal y exijo responsabilidades ante tanta negligencia”.

EL GRUPO SOCIALISTA HA ESTADO EN PERMANENTE ESCUCHA CON LA BANDA DE MÚSICA DURANTE TODA LA LEGISLATURA. Lo ha dejado claro en la rueda de prensa de hoy la concejala socialista Maribel García. Ha recordado que ya en el año 2016 solicitó el Grupo Socialista a la Comisión de Economía, Hacienda y Patrimonio que se acondicionara el local de ensayos de la banda en dependencias del Teatro López de Ayala, algo que se consiguió cumpliendo así con la normativa de riesgos laborales. También el PSOE apoyó conceder a la banda la Medalla de la Ciudad de Badajoz. Además, el trabajo ha sido continuo y el diálogo permanente con los músicos de la banda por su preocupación por la compatibilidad laboral. Era inviable es compatibilidad porque no había normativa autonómica que lo regulara, pero la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura el pasado julio publicó un decreto por el que se declara esa compatibilidad. “La concejala de Recursos Humanos ya no se puede esconder más, pues ya no hay excusas para regular esa compatibilidad de los músicos de la banda, algo que facilitaría el trabajo de los músicos en un segundo ámbito laboral y completar jornada y sueldo”, manifiesta Maribel García. La edil socialista manifiesta que desde el PSOE quieren una banda bien remunerada y bien regulado su funcionamiento.