Consideran los socialistas que su puesta en marcha asegura la fluidez de comunicación con los consejos escolares de los centros educativos de la ciudad de Badajoz y sus pedanías y mejora la comunicación entre la Administración Local y la educativa
El Grupo Socialista no entiende el desinterés del equipo del PP en su reactivación, cuando es una obligatoriedad por ley
El Grupo Socialista lamenta lo poco que preocupa la educación en esta ciudad y sus ocho poblados al equipo de gobierno del PP. Ya este curso que acaba de comenzar se ha repetido el tremendo problema generado por la ausencia de conserjes en los colegios de Badajoz. A ello hay que sumar que el Ayuntamiento ha reducido la cuantía destinada para el mantenimiento de colegios a un mínimo histórico de 500.000 euros, la mitad que hace diez años, o inferior a la media anual de unos 650.000 euros. Y, para rematar, la negativa mostrada en pleno por los distintos grupos a demandar a la Junta de Extremadura a instaurar la gratuidad de los comedores escolares. Solo en Badajoz, hubo 356 solicitudes de comedor por encima del número de plazas existentes gratuitas (el coste supera los 1.000 euros al año por alumno).
El Consejo Escolar Municipal es un órgano de participación y consulta de la comunidad vecinal en materia de educación, sumamente útil, aprobado por unanimidad en un pleno de hace dos legislaturas, tras presentar moción al respecto el Grupo Municipal socialista en septiembre de 2018. Pero ahí quedó la aprobación y pasaron los meses sin que llegara a constituirse el mismo.
Ya la legislatura pasada, en septiembre de 2019 y de nuevo el Grupo Municipal Socialista, recordó su importancia y reclamó su constitución y puesta en marcha, ya que estaba abandonado en un cajón del consistorio. Parece ser que ese recordatorio tuvo efecto y fue constituido y convocado.
Desde entonces, se han reunido solo tres veces: esta primera vez de 2019, el 14 de diciembre de 2020 y el 11 de enero de 2022. En el 2019 se aprobó su reglamento y se presentaron enmiendas. En el 2020 se modifica la representación de los sindicatos en el mismo. Y el último celebrado recogía en su orden del día la creación de grupos de trabajo y elaboración de distintos informes. Pero, desde entonces, ni una sola convocatoria más. Absolutamente nada desde el 11 de enero de 2022. Ni arrancaron los grupos de trabajo ni nada se supo de los citados informes incluidos en su última convocatoria.
Desde el Grupo Municipal Socialista la concejala Silvia González considera “que la participación ciudadana es uno de los pilares básicos de toda democracia. Asimismo, la educación de calidad de la sociedad fortalece su cohesión social como uno de los mayores garantes de igualdad de oportunidades en el desarrollo de la ciudadanía. Ambas, participación y educación, deben combinarse para su fortalecimiento mutuo.”
El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Badajoz es consciente de la importancia de la participación ciudadana y de la educación, y por eso valoran la recuperación del Consejo Escolar Municipal como instrumento muy útil para asegurar la fluidez de comunicación con los consejos escolares de los centros educativos de la ciudad de Badajoz y sus pedanías, y alcanzar un alto grado de comunicación entre la Administración Local y la Administración educativa.