Badajoz, 02.11.2017. Los socialistas consideran que el Ayuntamiento de Badajoz ha sido poco exigente y demasiado lento en la adaptación de muchas zonas de la ciudad donde queda mucho por hacer. El Grupo Socialista considera que la accesibilidad sigue siendo una asignatura pendiente, una cenicienta municipal, y que la dotación económica para adaptar espacios públicos es testimonial.

Alrededor de un 15% de la población mundial vive con algún tipo de discapacidad o con distintas capacidades, según la ONU. Según ese porcentaje unos 17.000 pacenses contarían con una discapacidad permanente o transitoria. En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, a celebrar mañana domingo, el Grupo Socialista pide una reflexión al equipo de gobierno para realizar una apuesta valiente y real por mejorar la accesibilidad en la ciudad de Badajoz.
A pesar del esfuerzo realizado de adaptación, la ciudad de Badajoz sigue descuidando la accesibilidad en muchos barrios, sobre todo, periféricos, lo que discrimina unas zonas sobre otras, como ya ocurre en otros aspectos y este no iba a ser menos. Una fragosidad que se está tardando demasiado tiempo en corregir por unas inversiones escasas y espaciadas en el tiempo.

86.700 EUROS PARA ACCESIBILIDAD EN CUATRO AÑOS. El anexo de inversiones para los ejercicios 2017 a 2020 prevé una inversión de tan solo 86.700 euros para estos cuatro años, a realizar en 2018. Sin partida alguna para los otros años. El remanente de tesorería, ahora en ejecución, no contempla ninguna cantidad antes de fin de año. Todo esto demuestra que potenciar la accesibilidad es una de las cenicientas municipales, de ahí que los socialistas animen a colectivos que defienden la integración de personas con discapacidad a que actúen con valentía y exigencia ante la administración local y eviten el conformismo en las demandas, sobradamente justificadas.

PROBLEMAS DE ACCESIBILIDAD POR TODA LA CIUDAD. No solo en barriadas periféricas, sino que también el Casco Antiguo tiene verdaderos y constantes problemas de accesibilidad que no terminan por solucionarse. El mal estado actual de las calles y acerados es un problema añadido y no precisamente menor. Se requiere un plan de accesibilidad serio y fundamentado para dar pasos en firme que corrija las deficiencias que en esta materia tiene la ciudad.
En el PSOE recuerdan los años de retraso para adaptar la plaza de toros, que incluso fue presentada sin culminar la obra de accesibilidad; o el ascensor en el aparcamiento de San Atón, con meses de retraso desde inicio de la obra y que sigue sin estar operativo a día de hoy.