Para definir de qué manera se hace, el Grupo Socialista exige una reunión urgente de la junta de portavoces.
Desde el PSOE lamentan que el alcalde ignore la petición de esta convocatoria y lo despache con un irrespetuoso “cuando podamos”, mientras que otros alcaldes de la región sí mantienen reuniones con la oposición.
Los socialistas quieren que el Ayuntamiento no espere a lo que hagan otras administraciones para ofrecer ayudas a pymes y autónomos.
FRAGOSO HACE LO CONTRARIO DE LO QUE EXIGE EL PP EN MADRID Y EXTREMADURA A SÁNCHEZ Y VARA. El ataque furibundo que vale en Madrid a PP y Vox y en Extremadura a Monago no vale con los mismos argumentos para que el gobierno local de Badajoz impulse el diálogo y busque la colaboración de la oposición en estas circunstancias excepcionales que vivimos. Para los socialistas el alcalde está demostrando querer ser mando único en plaza y no está actuando con honestidad con la oposición.
HAY QUE TRABAJAR UNIDOS Y PREPARAR EL DÍA DESPUÉS. El PSOE de Badajoz quiere que vuelvan las comisiones y el pleno municipal antes de fin de mes. Y para definir cómo se hace, el portavoz socialista, Ricardo Cabezas, viene reclamando una reunión urgente de la junta de portavoces, presencial o por videoconferencia. Los socialistas critican las palabras despectivas pronunciadas por el alcalde el pasado miércoles donde aseguró en tono irrespetuoso que esa junta de portavoces será “cuando podamos”. Curiosamente, la reunión que evita el alcalde sí la mantienen otros regidores de la región con absoluta normalidad. Cabezas insiste en proponer un gran Pacto de ciudad que se vea reflejado en los presupuestos. Un documento en el que habrá que modificar sus previsiones iniciales por las circunstancias actuales antes de aprobarlo. A su juicio es necesario que se escuche a todos y se empiece a desarrollar una cascada de propuestas para la activación económica y social de Badajoz después del aislamiento.
Para los socialistas las prioridades han cambiado y ahora hay que trabajar unidos en prever, reactivar y consolidar los negocios de la ciudad para el día después del confinamiento, volcándose en pymes y autónomos, para reducir al máximo el paro y ganar espacios para la convivencia.

UN ALCALDE POCO RESOLUTIVO EN LO IMPORTANTE. Los socialistas quieren que el Ayuntamiento no espere a lo que hagan otras administraciones para ofrecer ayudas a pymes y autónomos. De ahí que el Grupo Socialista exija más reflejos al equipo de gobierno de derechas y platee estímulos dando uso a partidas destinadas en los últimos años a inversiones y que no se han hecho, al igual que replantearse nuevas inversiones, si las hubiere, en el borrador presupuestario para este año, el cual se desconoce a estas alturas de año. Al portavoz socialista le parece muy insuficiente quedarse en la ampliación de plazos para el pago de impuestos o tasas. “Hay que estar abiertos a cualquier modificación que nos permita la legislación, incluso en materia tributaria. Hay que entender el contexto de excepcionalidad en el que nos encontramos y hay que explorar lo que haga falta para que el Ayuntamiento ofrezca una respuesta solvente y real a lo que se avecina, pero hay que hacerlo ya”, afirma Ricardo Cabezas. De ahí que pida al alcalde “una mayor capacidad resolutiva si decide ir en solitario sin encomendarse a nadie. Sería un error muy grave y si lo comete, espero sepa rectificar”, concluye.