Badajoz, 09.11.2016. Hay 68 proyectos por casi tres millones de euros que no han iniciado el proceso de licitación y están como hace cuatros meses y otros 30 que aun no se han adjudicado por valor de 3.300.000 euros. El Grupo Socialista considera que el PP repite errores sacando demasiado tarde el plan de impulso, una mala planificación que conllevará molestias a la ciudadanía en las fechas navideñas.
Al concejal socialista Emilio J. Pérez le preocupa que no se puedan llevar a cabo todas las inversiones previstas en el plan de impulso antes de fin de año. Señala que son actuaciones muy necesarias tras un 2015 sin obras.
Emilio J. Pérez afirma que en anteriores ocasiones tampoco se completaron anteriores planes de impulso, pero el plan actual es el de menor cuantía de cuantos se han puesto en marcha hasta la fecha, por lo que espera que lo no ejecutado sea lo menos posible.
A falta de que el equipo de gobierno ofrezca detalles de estas inversiones, algo que harán en la próxima Comisión Informativa de Economía y Hacienda, el Grupo Socialista considera que el grueso del plan se deja para los últimos días del año, algo que considera deliberado por parte del PP, para que se visualicen las obras coincidiendo con la fechas navideñas. A los socialistas les resulta incomprensible que el equipo del PP demore año tras año la puesta en marcha del plan y no sea capaz de iniciarlo en mayo en vez de a finales de julio (para comenzar avanzado septiembre). Emilio J. Pérez señala que el actual plan de impulso no responde a las necesidades de la ciudad y que nació muy menguado por lo que es imprescindible acometer todo lo presupuestado.
LAS CUENTAS DEL PLAN DE IMPULSO A 7 DE NOVIEMBRE DE 2016.
• De los 7.033.815,72 euros (excluidos los organismo autónomos) del plan de impulso (financiado con remanente de tesorería de 2015) están ya adjudicados y por lo tanto podrían estar ejecutándose un total de 33 proyectos (entre obras y servicios) y que suponen una inversión de 709.932,12 euros. De esos 33 proyectos, 27 se han adjudicado a una única empresa y directamente desde la junta de gobierno. Esos 27 proyectos tienen un coste de 503.275,93 euros. Los otros 6 proyectos ya adjudicados se han hecho desde el Perfil del Contratante por valor de 206.656,19 euros. Todo lo demás hasta los 7.033.000 euros está pendiente.
• De los 131 proyectos de los que se compone este plan de impulso, están sin iniciar la licitación ni ningún proceso, incluido que no han pasado por junta de gobierno, es decir, que están como estaban en julio pasado cuando se presentó el plan, un total de 68 proyectos que tienen un valor de: 2.966.137 euros. Al Grupo Socialista le parece una cantidad excesiva cuando faltan 54 días para que termine el año.
• Los proyectos que faltan, pero que se ha iniciado el proceso, pero están sin adjudicar son un total de 30 que tienen un importe de 3.357.746,48 euros. Los socialistas esperan que se imprima la máxima agilidad a estos proyectos, pero se puede decir, que en los últimos 45 días del año se harán inversiones por 5,5 millones de euros. No llegará a poner la ciudad patas arriba, pero sí que se notará el plan de impulso al estar muy localizado en escasos días, algo que creemos pretende el equipo de gobierno. Un equipo de gobierno que parece que habla en tercera persona cuando dice que no se podrá cumplir en su totalidad, como si los responsables fueran otros, y es que mientras el plan de impulso no se apruebe en mayo y se comience en junio, pues iremos justos en todo, dejando cosas pendientes y agobiando a la ciudadanía con cortes en la calles y demás,
• Para terminar con la radiografía de este plan de impulso señalar que de los proyectos adjudicados, 27 han sido directamente aprobados directamente por junta de gobierno, 2 se han realizado por negociado sin publicidad y otros 4 han sido contratos menores. De los 30 proyectos pendientes de adjudicar y de los que ya se ha iniciado el proceso y que por lo tanto figuran en el perfil del contratante: 11 han sido contratos menores, 17 por negociado sin publicidad y tan solo 2 proyectos se realizan por procedimiento abierto.
El concejal socialista Emilio Pérez señala igualmente que previsiblemente quedarán pendientes los 240.000 euros para la adecuación de locales en Centro Joven para asociación de vecinos La Paz-Valdepasillas, 60.000 euros en reparación de viviendas, 100.000 euros para una compra de un inmueble, o 250 para diversas compras de maquinaria y mobiliario, entre otros muchos. Previsiblemente 1.300.000 euros del plan de impulso no se podrán en marcha antes de terminar el año, a lo que hay que añadir aquellos proyectos, que aunque iniciados, no se terminarán a 31 de diciembre.