El CD Badajoz, al descender de categoría, pasa de los 100.000 euros en 2022 a los 45.000 euros de subvención en 2024
Las subvenciones nominativas en 2024 son de 831.000 euros, mientras que en 2022 fueron de 975.000 euros (-14,7%). Hay entidades que llevan 13 años sin ver actualizadas las subvenciones del ayuntamiento
El alcalde ha hecho justo lo contrario de lo que le pidió en enero el portavoz socialista, Ricardo Cabezas, pues solicitó revisar y aumentar las subvenciones nominativas de manera lineal un 20% al subir los costes a los que tienen que hacer frente las asociaciones
En el apartado de Participación Ciudadana, según las Bases de ejecución local para 2024, se contemplan 117.700 euros (6.900 euros más que en 2022) y va destinado principalmente a gastos de funcionamiento y actividades en 2024 de asociaciones de vecinos. Las que más reciben son la Asociación de vecinos de Valdepasillas, Ordenandos y Perpetuo Socorro 8.700 euros (+700 en 2024), e idénticas cantidades la de San Roque y Santa Isabel. Le siguen Cerro Gordo, 7200 (+1.200 euros); Santa Marina, 6.700 euros (+700). En 1.000 euros se incrementa la de Cuartón Cortijo hasta los 2.500 euros. Reciben lo mismo que en 2022: Casco Antiguo (6.000 euros), María Auxiliadora (4.000 euros), Las Vaguadas (4.000 euros), Antonio Domínguez (3.500 euros), San Juan Macías-La Paz (3.500), Huerta Rosales (3.000), Suerte de Saavedra (3.000), Gurugú (3.000), Cerro de Reyes (2.500), Urbanización Guadiana (2.000), Santa Engracia (2.000), Progreso Campomayor (2.000), Corazón de Jesús (1.500), La Pilara (1.500), Granadilla (1.200), Villafranco (1.100), Balboa (900), Urbanización Universitaria (900). Se reduce para la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo, para fiestas de la barriada, que pasa de 3.000 euros en 2022 a 1.100 en 2024. Otras 14 asociaciones ven incrementado su presupuesto entre los 600 y 100 euros al año.
En Cultura apenas se especifican las adjudicaciones que han pasado de a diez colectivos a tan solo dos.
En Comercio se lo lleva todo la Cámara de Comercio (50.000 euros para actividades para fomento del comercio en 2024) y no aparece nada para ninguna asociación de empresarios y similares.
En Deportes (FMD) se ha pasado de consignar 222.000 euros en 2022 a 142.000 euros en 2024 (-80.000 euros, -36%). Donde se incluye una reducción al CD Badajoz de 55.000 euros por el descenso de categoría. Pasará de los 100.000 euros en 2022 a los 45.000 en 2024. Unas cantidades previstas pero que no cobró el equipo pacense las anualidades anteriores por estar en procesos concursales.
El IMSS reduce el dinero destinado a diversas entidades en 22.000 euros, pasa de 262.000 euros en 2022 a 240.000 en 2024. Mantiene el mismo importe que en 2022 a casi todas las entidades. Tan sólo lo ven incrementado Cáritas (+21.000 euros), Economato Social (+2.000) y Hermandad de la Soledad (necesidades básicas de alimentación, 4.000 euros que no recibía en 2022).
Los cantidades más elevadas de subvenciones nominativas corresponden a la UNED (96.000 euros), climatización López de Ayala (90.000 euros), Cáritas Diocesana Mérida-Badajoz (49.000 euros), ADANA (50.000 euros para proyecto de control de colonia de gatos), Cámara de Comercio (50.000 euros), Compañía Hijas de la Caridad de Badajoz (36.000 euros).
PROPUESTA DEL PSOE. El 12 de enero pasado el portavoz socialista, Ricardo Cabezas, reclamó que en el apartado de subvenciones nominativas de las Bases de Ejecución Local del presupuesto para este año se contemplara una subida lineal para asociaciones y colectivos del 20%. Eso supondría pasar de los 975.000 euros presupuestados en 2022, a 1.170.000 euros (+195.000 euros). Pero no, Gragera y su equipo han hecho lo contrario: las subvenciones las han dejado en 841.000 euros para este 2024 (-144.000 euros, un 14,7% menos que en 2022). Con estos antecedentes, en el PSOE son categóricos: hay asociaciones y colectivos que llevan 13 años sin ver actualizadas las subvenciones nominales del Ayuntamiento de Badajoz.