El Consistorio incluye a la app de esta empresa en la aplicación principal municipal como si fuera una parte del ayuntamiento o una concesión, cuando es una empresa privada de alquiler de vehículos por minutos.

No puede ser un error, salvo que sea deliberado. Cada vez es más difícil distinguir dónde empieza el Grupo Ruiz y termina el Ayuntamiento. O dónde comienza el consistorio pacense y termina la empresa del grupo al que pertenece Tubasa y sus ramificaciones societarias.

En la app preferente del Ayuntamiento de Badajoz (financiada con el proyecto Smart Alba) aparece un área destinada a “Aplicaciones” y en ella un enlace a la web municipal, a la aplicación de ABISA, de BIBA, Tubasa, Semana Santa y… Minits. Todas ellas de programas informáticos municipales, menos Tubasa que es una concesionaria y Minits, que es totalmente privada y nada tiene que ver con el Consistorio pacense. Por eso el PSOE pide su retirada inmediata. De las seis aplicaciones que aparecen como municipales en la app, tres de ellas son de Grupo Ruiz.

No hay ningún motivo para que esta app esté en un soporte municipal, salvo la amistad y colaboración que pudiera darse entre políticos del PP y directivos de la empresa de transportes. No es por favorecer un servicio público de interés general, ya que por la misma razón debiera incluirse la de Radio Taxi Badajoz, por poner un ejemplo.

No es la primera vez que la empresa Minits recibe las atenciones del Ayuntamiento. Ya antes incluso de nacer y de estar operativa esta marca, el Ayuntamiento pacense en la estrategia “Badajoz se cuida” habló de “facilitar la implantación de vehículos eléctricos de movilidad compartida”. Este programa de “Badajoz se cuida” pasó por junta de Gobierno para su aprobación el 25 de octubre de 2019, con lo cual los cuadriciclos biplaza tenían vía libre para su presentación el 10 de marzo de 2020. Para los socialistas la estrategia “Badajoz se cuida”, que apenas ha tenido desarrollo, tiene como principal beneficiada a la empresa de transportes, pues prácticamente todo el programa gira en torno a ella.

Se da la curiosa circunstancia de que mientras Tubasa ha potenciado recientemente su app, la del Ayuntamiento de Badajoz ha perdido fuerza, pues ya no ofrece el servicio informativo de autobús en tiempo real (un punto fuerte del Smart Alba), algo que tampoco brinda la propia aplicación de Tubasa y cuyo servicio han perdido los usuarios del bus.

Fotos: PSOE.