Badajoz, 02.05.2018. El portavoz del Grupo Socialista considera que su falta de mantenimiento está perjudicando a vecinos y hosteleros y que esta mala gestión obligará a mayores inversiones en el futuro. En el PSOE afirman que no hay que irse ya a los barrios de la periferia para constatar el abandono de la ciudad, que se puede comprobar en el mismo centro de Badajoz porque la ausencia de reparaciones es un mal endémico de la ciudad. Por otra parte, Ricardo Cabezas recrimina al alcalde que llegue dos años tarde en la renovación del abastecimiento en la calle Francisco Guerra y afirma que la ciudad lleva un ritmo y el equipo del PP lleva el suyo y está desacompasado con el de la ciudadanía.

PLAZA STA. Mª DE LA CABEZA: PLENAMENTE ABANDONADA. Ricardo Cabezas sostiene que la plaza de Santa María de la Cabeza sufre el mal endémico de esta ciudad: no hay mantenimiento y el deterioro va a más. Para Cabezas “el PP no tiene problemas para arreglar plazas y gastarse un pastizal, pero no está dispuesto el alcalde a que preventivamente se haga un digno mantenimiento gastando mucho menos y teniendo las plazas en buen estado de revista. Es una demostración de mala gestión y de despilfarro”.
Ricardo Cabezas asegura que los jardines de esta plaza no están cuidados, que la maleza sale de los parterres, en otros casos hay calvas en la zona verde, malas hierbas, roto el riego por goteo, la pérgola nunca tuvo flores, en definitiva, que los jardines de la Plaza de Santa María de la Cabeza no se cuidan. Además, advierte que muchos trozos de mármol están rotos y no se vuelve a colocar este material desprendido. Señala que faltan algunos elementos en rejillas del suelo que son un peligro para los viandantes. Advierte que se están produciendo filtraciones por exceso de riego y por falta de impermeabilización que dan una mala imagen. Resalta que hay imbornales tapados y que en la plaza hay tres puertas en los muros y dos de ellas están abiertas. Se puede ver su interior apreciando que allí se consume droga, hay ratas y mucha suciedad. En otra de las puertas sin cerrar también hay basura y se puede acceder a la maquinaria de la fuente, que es cobijo de gente sin hogar. Con respecto a la fuente ornamental el portavoz socialista dice que en 2016 el PP se comprometió a arreglarla con el remanente, pero finalmente no lo hizo. La fuente está sucia, con focos desprendido al igual que otros elementos estructurales.

Para Cabezas la plaza de Santa María de la Cabeza necesita un arreglo y una nueva inversión por abandono. Resalta que ya no hay que irse a barrios periféricos para constatar el abandono a que tiene sumida la ciudad el PP, sino que en el centro de Badajoz la falta de mantenimiento es un hecho. “Les confieso que es una pena todo esto y que no se puede seguir así, por eso reclamo una solución a estas #BarriadasAbandonadas que son todas como estamos trasladando un día sí y otro también desde el PSOE”, constata el portavoz socialista.

HISTÓRICO DE ESTA PLAZA. En noviembre de 1994 se inauguró la plaza de Santa María de la Cabeza por el alcalde socialista Gabriel Montesinos. Costó 65 millones de pesetas. El 26 de marzo de 2003 el alcalde Celdrán la volvía a inaugurar nueve años después. Costó 53 millones de pesetas (318.000 euros) y la fisonomía de entonces es prácticamente la actual. En octubre de 2014 se volvió a intervenir en la plaza y esa obra costó 98.000 euros. Ahora necesita nuevas reparaciones por falta de mantenimiento.

RENOVACIÓN DE ABASTECIMINTO EN LA CALLE FRANCISCO GUERRA: DOS AÑOS TARDE Y SIN TRANSPARENCIA. Ricardo Cabezas se alegra “que por fin de que sea una realidad la renovación de abastecimiento en la calle Francisco Guerra”. “Y me alegro porque ya era hora, después de demasiados reventones y del cabreo general de los vecinos, el ayuntamiento decidió intervenir en esta calle”, añade. Recuerda que el ayuntamiento solo invierte una media de 340.000 euros al año en arreglos de abastecimiento y saneamiento y que esta obra corresponde al presupuesto de 2016 y por lo tanto llega dos años tarde. Incide en que su adjudicación no aparece en el perfil del contratante a día de hoy, por lo que el Grupo Socialista desconoce su coste.
Cabezas recuerda que el 20 de julio los técnicos municipales incluyeron esta obra en el presupuesto de 2016. Salió a licitación en junio de 2017, en noviembre se reunió la mesa de contratación con la apertura de sobres y es ahora cuando comienza la obra. Todo muy lento pues “la ciudad lleva su ritmo y el equipo de gobierno lleva el suyo y no son coincidentes”. El edil socialista asegura que “esto le da igual al alcalde pues está más preocupado en tapar el mal servicio que presta a la ciudad que en hacer las cosas bien. El equipo de gobierno del PP hace mucho que perdió la ilusión de trabajar por la ciudad y se piensan que los pacenses no se han dado cuenta de ello”, concluye Cabezas.