Los socialistas quieren dar un tratamiento profesional al comercio donde se analice, estudie y se anticipen las nuevas tendencias de los consumidores.
Cabezas ha reconocido que “la marcha de Zara es un jarro de agua fría, es un mazazo para Badajoz, para el comercio de la ciudad y muy particularmente para la calle Menacho”. El portavoz socialista ha lamentado que el alcalde haya actuado como un simple comentarista de la situación y que el concejal de Comercio, primer teniente de alcalde, portavoz y futuro alcalde de Ciudadanos gracias a Vox no haya comentado nada al respecto.
CONCEJALÍA TRASCENDENTAL CON UN PRESUPUESTO INTRASCENDENTE. Cabezas ha pedido al tripartito coherencia, pues si ha cambiado el modelo de negocio tampoco se puede seguir haciendo lo mismo de siempre desde la Concejalía de Comercio. Para el líder socialista “está muy bien pasar de 10.000 a 30.000 euros en la ayuda a centros comerciales, que me sigue pareciendo una miseria, pero tenemos una Concejalía de Comercio que consideramos trascendental pero tiene un presupuesto intranscendente y pobretón”.
Para los socialistas el cierre de Zara en Menacho ha sido el síntoma y detonante “si el comercio está en crisis, Badajoz está en crisis. No queremos que Menacho sea un nuevo San Juan o un Arias Montano, por nada del mundo. No debemos tropezar en la misma piedra”.
UNA CONCEJALÍA MÁS POTENTE Y CON LIDERAZGO. Por eso Ricardo Cabezas pide hablar de futuro. Hay que estudiar cómo será Badajoz a nivel comercial dentro de 10 años. Incluso 20 años. “Tenemos que juntar a los mejores en nuestra ciudad, incluso crear una convención anual de comercio en Badajoz para saber qué tendencias van a marcar el sector del retail, es decir, el de la venta de productos al consumidor final, venta al por menor, venta minorista. Pero también el e-commerce, el comercio electrónico en un futuro cercano”, señala Cabezas.
“En el PSOE estamos convencidos que tenemos que buscar la manera de impulsar el comercio en barrios, sobre todo en San Fernando y San Roque, cuyas avenidas han quedado obsoletas desde el punto de visto viario. Los avances tecnológicos continuarán redefiniendo la forma en que vivimos, trabajamos, compramos y nos entretenemos. Y lo cierto es que los cambios se van a acelerar en el futuro. Yo lo que pido es que andemos listos, que la ciudad esté organizada, que haya un equipo potente que trace las líneas a seguir con mucha perspectiva y ambición. Tenemos que estar preparados para todo, no debemos gastar un euro más sin un análisis profundo y de futuro”, analiza Cabezas, que pide hacer un grupo compacto con expertos en los nuevos sistemas de comercio, para profundizar en que una tienda sin presencia en internet está en peligro de extinción, que las redes sociales son insuficientes, que habrá que analizar las consecuencias de showrooming, que es la práctica de visitar una tienda física para después comprar por internet a un precio más bajo. Alguien nos tiene que decir por dónde va todo y qué tenemos que hacer para que la ciudad no pierda potencial comercial. Finalmente Ricardo Cabezas pide tener una estrategia para el futuro comercial de la ciudad, donde el PSOE quiere sumar pero duda que recoja el guante el tripartito. A pesar de ello pone como ejemplo iniciativas de gobiernos socialistas como la implantación de empresas en la Plataforma Logística o la apertura del Hospital Provincial en el segundo semestre.
LUIS TIRADO: “LAS PROPUESTAS DEL PSOE NO HAN SIDO ESCUCHADAS NI ANTES POR EL PP, NI AHORA POR EL TRIPARTITO”. El edil socialista Luis Tirado ha reconocido que todos están preocupados por la marcha de Zara de la calle Menacho. Para él la Concejalía de Comercio no debe seguir siendo una de las “concejalías marías” por más tiempo, con actividades de cara a la galería. Tiene que ser una concejalía potente, que programe actividades menores pero que también arrastre proyectos de ciudad más complejos y solventes. Es ahora una concejalía más preocupada por el por el colorín que por el fondo, más preocupada por los titulares y por la foto, que por demostrar solvencia”.
CINCO CONCEJALES DE COMERCIO DIFERENTES EN SEIS AÑOS. Tirado ha recordado que en los casi seis años que lleva como concejal han pasado cinco concejales diferentes en esta área y pronto será uno mas, lo que implica una dificultad añadida para definir el proyecto. En todo este tiempo el PSOE ha propuesto colocación de vinilos para mejorar la imagen de las calles por locales vacíos, han pedido información sobre el estudio de uso de tarjetas en el comercio sin aportar conclusiones, ha solicitado en innumerables veces que entrara en funcionamiento el Consejo de Comercio (incluyendo a los sindicatos), reducir a 10 la apertura de festivos y recriminar al alcalde que no se rectifique pues ni se ha creado empleo ni de calidad como prometió analizar, han valorado como insuficientes los tres millones de euros en dos tandas para comercio y hostelería (algo en lo que coincide el PP de Cáceres). Pero también Luis Tirado ha recordado que propuso un Plan de Impulso al Comercio Minorista y de Proximidad.
SIN BALANCE DE OBJETIVOS EN ATRACCIÓN DE INVERSIONES. El Grupo Socialista lamenta que el equipo de gobierno no aceptara hacer un estudio con la UEx sobre el impacto de las ferias de IFEBA en el comercio y hostelería y cuantificar su impacto económico. O del fiasco que vaticinaron con “Soledad Bohemia” que hizo que el experimento no se haya repetido. Por todo ello Tirado ha pedido a Gragera conocer los logros en los dos últimos años en la Concejalía de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones.