La portavoz socialista opina que resulta poco creíble que, después de cinco meses, la falta de materiales sea el único motivo para el parón de la obra, sobre todo cuando la adjudicataria es una empresa muy potente en obra civil
Se nota el paso del tiempo en una obra inactiva. La hierba se apodera y cubre los materiales de construcción, el agua ha creado una gran balsa, los carteles limitando la zona pierden color y se caen y poco a poco los paseantes se van colando en el lugar pues las vallas terminan por el suelo. Son muchos los pacenses que pasean por la zona y deben desviarse, dicen al Grupo Socialista que retiren los carteles de “Desvío Provisional”, por lo de provisional, porque ya es más permanente el desvío. Incluso no se ha podido terminar por este punto el carril bici semi turístico.
La portavoz socialista, Silvia González, ha manifestado hoy que “en algún momento me imagino que se retomará la obra de la estación depuradora para San Roque, en la carretera de circunvalación, que lleva cinco meses parada y otros tantos son necesarios para terminarla. El verano está aquí y se van a repetir los olores, que era lo primero que se debía evitar. Medio año esperando el suministro de unos materiales es mucho tiempo de espera. Y antes, un año de espera para los permisos. Y ojo que los olores y quejas se remontan a 2015, diez años esperando la obra y se paraliza. Exijo se retome ya, la dejadez no puede continuar y el equipo del PP no puede seguir mirando para otro lado. Lo gestionaron tarde y mal y así sigue”.
Para González Chaves todo lo relacionado con esta obra ha sido un despropósito: las primeras estimaciones multiplicaron por tres hace años el coste de la estación de bombeo, finalmente se adjudicó por 1.030.678 euros (IVA incluido) a Obras Públicas y Regadío S.A., una empresa que nació en Castilla La Mancha hace 21 años pero que ya tiene implantación estatal. Desde mediados de febrero está parada la obra, pero la secretaria general del PSOE recuerda que el plazo de ejecución era de ocho meses, que se inició la obra en julio de 2024, pero que se adjudicó mucho antes, el 5 de mayo de 2023, tardando más de un año en empezar. A la obra le quedan entre 5 y 6 meses para culminarla, según han podido saber los socialistas. En el PSOE no se creen del todo que el único motivo de la parálisis sea la falta de suministro de materiales, máxime cuando esta empresa es muy potente y lo podría haber solventado con agilidad, por eso creen que debe ocurrir algo que el equipo de Gobierno, por lo que sea, no traslada a la opinión pública pacense.
Fotos: PSOE Badajoz