Para los socialistas no hay apego del equipo del PP al barrio. Así se entiende que esta barriada presente una imagen de degradación permanente

Los socialistas denuncian que hay 14 puntos de Suerte de Saavedra que necesitan ser reparados y faltan más de 350 árboles por plantar

Para la portavoz socialista, las baldosas sueltas y el mal estado del suelo en toda la ciudad, da igual el barrio, es lo más democrático que hace el equipo del PP en el Ayuntamiento

La portavoz socialista, Silvia González, ha manifestado hoy que tanto las viviendas de carretera de la Corte como el barrio de Suerte de Saavedra necesitan mucha más atención por parte del Ayuntamiento. El Grupo Municipal Socialista ha recorrido todas las calles de ambas barriadas para hacer un “inventario” de la situación real que viven sus vecinos y vecinas.

NO HAY APEGO DEL AYUNTAMIENTO AL BARRIO. Estos barrios reciben pocas alegrías por parte del equipo de Gobierno del PP. Nada nuevo. Muchas deficiencias llevan años sin solucionarse, “ni los vecinos recuerdan desde cuándo está mal esta cosa o la otra”.  En estos barrios (y en otros) las reparaciones tardan mucho más, como se ha demostrado en aceras, pavimiento e instalaciones deportivas. Es evidente que, lo peor que hace el Ayuntamiento, es el mantenimiento diario. “La desafección municipal es muy preocupante, se nota una falta de interés, incluso diría de cariño y buen gusto, para que todo vaya bien. No hay apego del Ayuntamiento al barrio. Lo sintetizaría diciendo que el Ayuntamiento hace lo menos que puede “por” y “en” Suerte de Saavedra”, sentencia Silvia González.

CARRETERA DE LA CORTE. BAJO MÍNIMOS EN TODO. Los socialistas han encontrado 103 alcorques sin árbol, en 20 de ellos será necesaria la destoconadora. Hay nueve solares con maleza, uno de ellos, en calle Rosa Morena, peligroso por el desnivel, por no estar vallado y por acumular basura. Hay hierba en la calle Albahaca, barrizal en calle Los Brezos, sin acerados al final de calle Otoño, paso de cebra sin pintar en calle Aloe (aunque por lo general en esta zona la señalización horizontal está bien), acerado que subsanar en calle Luis Zambrano, las zonas verdes solo pueden aspirar a césped. En calles como Fernando Albarrán, Enrique Sánchez o calle Almendro faltan la mayoría de cubre alcorques y habría que darles uniformidad.

SUERTE DE SAAVEDRA. EJEMPLO DE QUE NO TODOS LOS BARRIOS SON IGUALES PARA EL EQUIPO DE GOBIERNO. En Suerte de Saavedra hay 11 solares sin vallar ni limpiar y 148 alcorques sin árbol. De esos 148, un total de 43 faltan directamente en los dos parques que hay en el barrio. En 18, de esos 43 alcorques vacíos, habrá que meter la destoconadora. Entre carretera de la Corte con 103 alcorques sin árbol y los 148 de Suerte de Saavedra suman 251 árboles, una cantidad que la portavoz socialista amplía hasta los 356 al considerar que faltan unos 105 de nueva plantación en calles como Luis Zambrano, Ricardo Carapeto Burgos o Vidal Lucas Cuadrado, además del entorno de las instalaciones socio vecinales de Suerte de Saavedra Paco Herrera donde no hay ni un árbol en todo su perímetro.

Otras incidencias tienen que ver con los jardines destrozados en Antonio Hernández Gil. Todas las jardineras y parterres se encuentran sin cuidar y llenas de hierba o que las dos fuentes existentes en el parque Los Montitos lleven años sin dar agua.

Entre Suerte de Saavedra y carretera de La Corte hay 5 zonas infantiles con once juegos y dos en mal estado. Hay otros dos en la calle Ramón Carande, rotos desde hace años; dos más en tierra en la nueva plaza Camilo José Cela (que realmente es un solárium y para la que los socialistas proponen un pérgola central que rodee los juegos, con aparatos de gimnasia en un lateral). Los toldos no han llegado a los juegos infantiles de este barrio.

Además, Silvia González ha manifestado que hay 14 puntos del barrio donde hay que hacer grandes reparaciones, un aparcamiento junto a la comisaría de la Guardia Civil y arreglar muchas aceras, “las baldosas sueltas y el mal estado del suelo en toda la ciudad, da igual el barrio, es lo más democrático que hace el equipo del PP en este Ayuntamiento”, dice la nueva líder socialista.

ASOCIACIÓN DE VECINOS DE SUERTE DE SAAVEDRA. EJEMPLO ADMIRABLE DE ASOCIACIONISMO EN LA CIUDAD. Pero Silvia González también ha tenido palabras para la asociación de vecinos de Suerte de Saavedra a la que ha definido como ejemplo admirable de asociacionismo que han pulsado estos años todas las necesidades del barrio. Ha hecho suya la reivindicación de un centro de mayores que sigue exigiendo este colectivo (y que choca con la indiferencia del equipo del PP) y por el que desde el principio luchó otra concejala socialista, Rita Ortega. “Ahora piden luz y agua corriente para otro local que les han cedido recientemente y el alcalde no debe tener prisa para autorizar esos suministros. Son cosas que nunca entenderé” afirma la portavoz socialista, que ha realizado igualmente una mención de reconocimiento a la Comisión Comunitaria de Salud de Suerte de Saavedra y al Consejo Escolar del centro educativo del barrio con los que colabora y a los que pertenece. “Con esta comparecencia he querido poner de manifiesto que el trato no es igualitario para todos los barrios y que los hechos desmienten al equipo de Gobierno del PP y a su alcalde. Algunas de las cosas que he relatado son inadmisibles en cualquier otra ciudad”, admite González Chaves.

CORTE DE SONIDO DE SILVIA GONZÁLEZ

Fotos: PSOE Badajoz.