El candidato a la alcaldía por el PSOE afirma con rotundidad que no subirá los impuestos y que tampoco ahorrará los ahorros, sino que imprimirá más agilidad para ejecutar las inversiones previstas.

Cabezas ha informado que su programa tiene cuantificadas las inversiones reales para los próximos cuatro años y que serán de 54 millones de euros.

El candidato socialista fija sus prioridades en el Casco Antiguo, barriadas y poblados, la modernización de la ciudad, implantar medidas sociales, la participación ciudadana en el gobierno de la ciudad y la transparencia.

Cabezas no contempla subir impuestos y opta por no ahorrar los ahorros como hasta ahora, sino agilizar las inversiones reales en la ciudad. Ha presentado hoy su programa de gobierno con 200 medidas a desarrollar en los próximos cuatro años y lo ha querido hacer en un documento sencillo y manejable para general conocimiento de la ciudadanía. Dice que “será nuestro libro de cabecera para trabajar en el día a día de la ciudad”.

Asegura Cabezas que el programa de gobierno es el resultado de cuatro años de trabajo del Grupo Socialista pues todas las propuestas que han venido haciendo están reflejadas y también es la suma de las ideas trasladadas desde la sociedad civil pacense. Dice llamarlo programa de gobierno y no electoral porque las propuestas están cuantificadas económicamente hasta un total de 54.400.000 euros y está preparado y confeccionado para gobernar si recibe el apoyo de la ciudadanía pacense.

DIEZ OBJETIVOS ESENCIALES. Esas 200 medidas se sintetizan en mejorar la calidad de vida de los pacenses, basándolo en 10 objetivos esenciales: aumentar la igualdad y el empleo; modernizar la ciudad; reclamar la implicación ciudadana en la gestión municipal; elevar la cultura, el deporte y el conocimiento a marcas de ciudad; mejorar la satisfacción ciudadana en movilidad y accesibilidad; cuidar el patrimonio histórico y natural; promover la igualdad de oportunidades en todas las áreas eliminando toda red clientelar; revitalizar el casco histórico y atender mejor los barrios y poblados; dar un enfoque de calidad a los servicios públicos, y, finalmente ofrecer el máximo nivel de transparencia.

“LO QUE NO PUEDA CONOCERSE NO DEBE SUCEDER”. Ricardo Cabezas ha hecho referencia a que el programa de gobierno tiene dos puntos clave para entender el desarrollo de todas las propuestas: necesita por una parte que sea aprobado el nuevo Reglamento de Participación Ciudadana porque es su deseo que los pacenses colaboren en la gestión de la ciudad y, por otro lado, la transparencia municipal. Estos puntos obligan a crear nuevos centros cívicos y a un compromiso de respuesta a la ciudadanía sobre cualquier tema en 30 días hábiles. Cabezas ha sentenciado con una frase que es toda una declaración de intenciones: “Lo que no pueda conocerse no debe suceder”.

OCHO MESES PARA ADECENTAR LA CIUDAD. “Hay una apuesta clara por la innovación, pero también por la limpieza de la ciudad cuyo actual sistema revisaremos;

crearemos un nuevo punto limpio y un servicio propio ante plagas de todo tipo, garantizamos también el mantenimiento continuado de aceras y calzadas e invertiremos dos millones de euros anuales en arreglos integrales de tuberías (el triple que ahora). Hemos valorado que adecentar la ciudad: eliminar baches, baldosas sueltas, mejorar el firme de calzadas, un plan de choque de limpieza y poner al día espacios públicos, parques y jardines, nos llevará ocho meses”, señala Cabezas, fijando así su primer objetivo si la ciudadanía le otorga el mandato de dirigir la ciudad.

ALGUNAS PROPUESTAS DEL PROGRAMA DE GOBIERNO DE RICARDO CABEZAS. Las medidas con respecto al Casco Antiguo son importantísimas y van desde la creación del Consorcio a un plan por la regeneración del barrio. Desde un análisis calle a calle del a un aumento a las ayudas a la rehabilitación. Ni qué decir tiene que las barriadas de la ciudad son un objetivo primordial para el PSOE para reducir la desigualdad entre zonas de la ciudad. Así, dos obras cruciales son convertir en plataforma única tanto Ricardo Carapeto como Carolina Coronado. Pero también crear un complejo deportivo entre tres barrios: entre Ciudad Jardín, Antonio Domínguez y Cerro de Reyes. Otras zonas deportivas se construirán en La Pilara y Suerte de Saavedra. O la puesta por ir con seguridad peatonalmente y en bicicleta hasta Cerro Gordo”, ha referenciado Cabezas.

Asegura que el programa del PSOE para los poblados es el más completo y comprometido y que con él “dejarán de ser el farolillo rojo de la ciudad”.

También ha señalado que va a destinar el 5% de remanente para ayudas sociales, impulsar un parque de vivienda, crear un albergue permanente para transeúntes, aumentar la teleasistencia gratuita y acabar con la lista de espera de ayuda a domicilio.

El programa del PSOE tiene un marcado acento feminista, con su Plan Estratégico de Igualdad, con utilizar un lenguaje inclusivo, con cambiar la ordenanza sobre prostitución. Creará una Concejalía de Igualdad y ha adelantado que la de Cultura incluirá Patrimonio.

Que se compromete a alcanzar la ratio marcada para agentes de Policía Local y Bomberos. Que los músicos de la banda cobrarán el 100% del sueldo o que los conserjes para colegios volverán a la RPT. Se impone abrir de nuevo el albergue juvenil, el COC y el Fuerte de San Cristóbal.

Cabezas quiere que los presupuestos se presentarán en tiempo y forma y que sean participativos y se revisarán los costes de todas las concesionarias municipales. Pondrá en marcha un gabinete municipal destinado para conseguir Fondos Europeos y otro para atraer nuevas industrias, además de una oficina de iniciativas empresariales.

“Crearemos un Consejo de Comercio y pondremos en marcha un ambicioso Plan Director de Turismo de la ciudad para 2020-2023 que ya tenemos avanzado. Reduciremos un 17% el precio para viajar en el bus urbano y el tiempo de frecuencia de los autobuses. Y se solicitará que la Eurociudad se tramite como AECT (Agrupaciones Europeas de Cooperación Territorial) para que el proyecto sea gestionado como una entidad con personalidad jurídica propia y no por una asistencia técnica”, matiza Cabezas.

Finalmente el Programa de Gobierno que presenta el PSOE es un programa para cumplir, factible, real porque actúa donde se necesita, es una apuesta por la transparencia y participación, atiende al Casco Antiguo, barriadas y poblados, es social y comprometido con la diversidad que representa nuestra ciudad, protege nuestro patrimonio, mira a Portugal, relanza la cultura y el deporte, fortalece el comercio y el turismo, piensa en el futuro de la ciudad y busca claramente lo mejor para Badajoz porque se trata de Badajoz y de nada más”, concluye el candidato socialista.