Badajoz, 26.02.2019  |

A tres meses de las elecciones, comienza esta semana el repintado de la señalización horizontal de la ciudad.

  • La ciudad de Badajoz invierte una media de 73.000 euros al año en pintar sus calles cuando otras ciudades de similar población emplean entre 230.000 y 310.000 euros al año.
  • La bajísima inversión en el mantenimiento de la pintura es la causa de que la señalización necesite ahora una inversión desproporcionada,  más de cuatro veces superior a los años anteriores, algo nunca visto antes en la ciudad.

El concejal socialista Luis Tirado afirma que “todo el mundo se ha dado cuenta que la señalización horizontal de Badajoz está muy deteriorada, en pasos de cebra, en aparcamientos, en separación de carriles. Pero ahora se va a pintar con 311.000 euros y a tres meses de las elecciones todo lo que haga falta. Para que se hagan una idea ahora se va a invertir más que lo poco que se hizo juntando los años 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018. En los tres últimos años prácticamente no se ha invertido nada, y así está de despintada la señalización. Mientras en Badajoz la inversión media es de 70.000 euros/año en otras ciudades similares a la nuestra invierten 250.000 euros cada año. Este es el fracaso de Fragoso en la gestión de la ciudad”. Es evidente que el servicio municipal propio es incapaz de poner al día la ciudad en señalización horizontal y precisa de un apoyo principal de empresas externas.

LOS NÚMEROS CANTAN: LA SEÑALIZACIÓN HORIZONTAL SIEMPRE HA SIDO UNA CENICIENTA MUNICIPAL. Los números no solo dicen que la inversión ha venido siendo muy baja, sino que la planificación ha sido muy mala o inexistente, en cualquier caso, no se ha adecuado a las necesidades de la ciudad. Estos son los datos que aporta el Perfil del Contratante y la Plataforma de Contratos del Sector Público sobre inversión en señalización horizontal. Año 2008, 80.000 euros; año 2009, 0 euros; año 2010, 141.121 euros; año 2011, 69.903 euros; año 2012, 120.841 euros; año 2013, 115.091 euros; año 2014, 229.670 euros; año 2015, 15.990 euros; año 2016, 0 euros; año 2017, 36.989 euros; año 2018, 0 euros. La media es de 73.600 euros año desde 2008 hasta el año pasado y es claramente insuficiente para cubrir las necesidades de Badajoz. En otras capitales, con una población similar, la inversión anual está entre los 230.000 euros/año como mínimo y los 310.000 euros como máximo, casi cuatro veces más de lo que se invierte en la ciudad de Badajoz, por eso no es extraño que se actúe de urgencia cuando la señalización horizontal está bajo mínimos. Luis Tirado señala que “mirando las anualidades se llega a la conclusión que el equipo del PP invierte más en el año inmediato a elecciones, es decir, 2010 y 2014, y hay que recordar que siempre es al final de cada uno de esos años. En 2019 el PP no se andará con miramientos y lo deja para tres meses antes de la elecciones en una cuantía que es 4,2 veces superior a la media de los últimos diez años”.