El PSOE denuncia que el grado de ejecución, sobre el total del presupuesto de 2024, ha sido del 65,59% y que de las inversiones previstas para el año pasado solo se han hecho el 5,57%
El equipo del PP solo dedica el 0,23% del presupuesto de 2025 al Comercio y peor paradas salen juventud, fomento del empleo, museos o incluso colegios donde las inversiones son prácticamente inexistentes, irrelevantes
El presupuesto crece un 13% gracias al Gobierno de Pedro Sánchez, pero las inversiones decrecen y se repiten las de 2024
EL AYUNTAMIENTO DE BADAJOZ APENAS INVIERTE. La consecuencia de tanto retraso en aprobar el presupuesto del año pasado fue que no ejecutaron prácticamente nada, según los datos facilitados, habrían alcanzado un 65,59 % de grado de ejecución del total de 2024, (en todo momento, nos estamos refiriendo en términos de gasto comprometido). Si hablamos de las inversiones planificadas, el porcentaje es de un 5,57 %, es decir, no han ejecutado ni la tercera parte de lo anunciado. Ante estos datos la concejala socialista Sandra Caballero tienen sus dudas con respecto al cumplimiento y consecución de los proyectos reflejados para este ejercicio. Dudan con preocupación de que estos números vayan a reflejar la realidad de los próximos meses.
El documento elaborado por el equipo de gobierno es prácticamente un copia y pega del presentado hace unos meses, tanto es así, que las inversiones y los proyectos, son prácticamente los mismos. Si se analizan los anexos de inversiones, son un calco. Nos volvemos a encontrar con lo anunciado el año pasado: reforma de la Plaza de Santa María, centro de protección animal, reforma del aparcamiento Santa María, punto limpio zona sureste, paseo de la Radio y otros más.
DIFÍCIL QUE SALGAN ADELANTE LA MITAD DE LAS INVERSIONES. La conclusión es que el Ayuntamiento de Badajoz no invierte y no invierte porque no planifica y porque para invertir hay que vender patrimonio, y esto no siempre sale bien, a las pruebas se remite el PSOE con la última y hasta la fecha única subasta. Sandra Caballero señala que, con el calendario en la mano, cree difícil que se ejecuten la mayoría de inversiones dependientes de la enajenación de patrimonio.
ESTRATEGIA DE DESARROLLO INTEGRADO LOCAL (EDIL). Otro de los aspectos que llama soberanamente la atención al Grupo Socialista, son las menciones a la Estrategia de Desarrollo Integrado Local o más conocido como EDIL. Para este presupuesto no han previsto nada, para 2026, 100.000 euros; para 2027, 450.000 euros. Caballero se pregunta si el Gobierno local es consciente de que se debe haber justificado a 31 de marzo de 2027 al menos un 20% de la ayuda que en el caso de Badajoz significa 3,4 millones.
Por otra parte, el importe para presupuesto participativo es ínfimo, se trata de 100.000 euros. El PSOE, en la propuesta que hizo el pasado diciembre, reclamó un mínimo de 1,5 millones de euros.
Y si nos fijamos en el gasto corriente, nuevamente nos encontramos con un Capítulo 2 que tiene un peso importante en estas cuentas, 58 millones de euros. La incapacidad del equipo de gobierno para gestionar de forma eficiente y eficaz los servicios públicos se demuestra una vez con la externalización, como sucederá con el servicio de grúa, presupuestado en 571.000 euros.
El GMS echa en falta en estas cuentas, proyectos e inversiones de envergadura, relevantes y muy necesarios para nuestra ciudad, como fueron las 38 propuestas que hizo el PSOE
A Sandra Caballero sorprende que de los 150 millones del presupuesto se vayan a destinar al sector comercial de nuestra ciudad tan solo el 0,23%. Por no mencionar juventud, fomento del empleo, museos o incluso colegios, donde las inversiones son prácticamente inexistentes.
Por lo tanto, el presupuesto del ayuntamiento de Badajoz crece gracias al Gobierno de España en un 13%, pero las inversiones siguen sin aumentar y creen en el Grupo Socialista que se podrían haber presentado una mejores cuentas grupo municipal considera que se puede hacer mucho mejor.
COMO SIEMPRE, EL PRESUPUESTO SE APRUEBA TARDE. Sandra Caballero también ha denunciado que, “aunque resulte evidente, una vez más, llegan tarde. Les recordamos, que los presupuestos se deben formar en octubre para que coincidan con el ejercicio natural, es decir, con la finalidad de que entren en vigor a 1 de enero del año correspondiente. Esto ya se lo advertíamos el pasado año, cuando aprobamos en septiembre unas cuentas para 4 meses, ese era el momento de haber elaborado el presupuesto de 2025. Previsiblemente, para esta ocasión, entrarán en vigor, en el mes de abril”. Será esta mejor marca de presentación del equipo de gobierno de la que ellos mismos presumen. Parece que están contentos de aprobarlos antes de su deliberado retraso del año pasado, como si se hicieran trampa a sí mismos. Por todas estas razones y otras que explicará Sandra Caballero en el pleno del día 10 el voto del PSOE será en contra a la aprobación de las cuentas presentadas.
Foto: PSOE Badajoz.