“No podemos llegar tarde a lo último en innovación mientras otras ciudades nos adelantan por la izquierda y por la derecha”, manifiesta Silvia González
La portavoz socialista defiende el uso de inteligencia artificial, datos abiertos y herramientas digitales útiles para transformar la gestión pública y mejorar la vida de la ciudadanía
El equipo del PP retira el agente turístico de IA que puso en marcha en febrero tras la denuncia socialista que lo calificó de arcaico e ineficaz
El Grupo Municipal Socialista ha instado al Ayuntamiento de Badajoz a situar la innovación tecnológica en el centro de su acción de gobierno, como palanca de transformación urbana, mejora de los servicios públicos y motor de desarrollo social. “No se trata de repetir palabras de moda, sino de entender que sin innovación no hay futuro. Y Badajoz no puede seguir instalada en el siglo XX mientras otras ciudades nos adelantan por la izquierda y por la derecha”, ha afirmado la portavoz del PSOE, Silvia González.
Desde el PSOE defienden que el Ayuntamiento debe tomar la iniciativa y avanzar hacia una verdadera transformación digital que vaya más allá de tener una web informativa, superando el enfoque estático de una página municipal convencional. Se trata de dotar a la ciudad de servicios públicos digitales con valor añadido: aplicaciones móviles personalizadas, portales de participación ciudadana integrados, sistemas de cita previa inteligentes, chatbots (conversación simulada) que funcionen de forma eficaz y no como meros adornos. En este sentido, recuerdan que el pasado mes de julio ya presentaron una propuesta con seis ideas para impulsar la inteligencia artificial en el Ayuntamiento de Badajoz, rechazando el agente turístico de IA puesto en marcha por el equipo del PP por obsoleto e ineficaz y que, tras la denuncia socialista, han retirado definitivamente.
Asimismo, proponen incorporar herramientas de inteligencia artificial para la gestión del tráfico urbano, con semáforos adaptativos que respondan al flujo real de vehículos, o sistemas de detección automática de incidentes. También plantean sistemas de alumbrado público inteligente que se regulen en función de la presencia real de personas, reduciendo así el consumo energético, y sensores ambientales para medir ruido, calidad del aire y otras variables que afectan directamente a la salud y al bienestar vecinal, ofreciendo estos datos en tiempo real.
En cuanto a la gestión municipal, el PSOE apuesta por herramientas de mantenimiento predictivo que permitan anticipar averías o deterioros en calles, edificios o instalaciones deportivas, evitando gastos mayores y mejorando la calidad del entorno. Igualmente, subrayan la importancia de avanzar hacia una administración basada en datos abiertos, que permita a la ciudadanía conocer, evaluar y auditar en tiempo real la acción de gobierno.
“Todo esto no es ciencia ficción. Son herramientas que ya existen, que muchas ciudades similares a Badajoz están utilizando y que, además, pueden desarrollarse mediante cooperación entre administraciones, proyectos europeos, convenios intermunicipales o el uso de software libre”, explica González. “Lo que hace falta no es inventarlo todo desde cero, sino tener un Ayuntamiento atento, con personal formado, una estructura técnica sólida y un gobierno que no mire para otro lado”.
Los socialistas recuerdan que la innovación no es solo una cuestión de tecnología, sino también de actitud. “Innovar es preguntarse cómo podemos hacer las cosas mejor: cómo acercar la administración a las personas, reducir esperas, simplificar trámites, ahorrar recursos públicos y generar oportunidades. Badajoz necesita ese impulso, y no lo va a conseguir con fotos en redes ni promesas huecas”, sentencia la portavoz, para quien “hemos llegado tarde a aspectos analógicos municipales como la retirada de cableado, la plataforma única, los contenedores soterrados, los carriles bici o las mejoras en accesibilidad… No lo hagamos ahora con la innovación: debemos situar al Ayuntamiento en la vanguardia y para ello nada como consignar entre otras cosas una partida en el próximo presupuesto”.
El Grupo Socialista concluye que ha llegado el momento de diseñar una hoja de ruta tecnológica para Badajoz, adaptada a su realidad, pero ambiciosa en sus metas. “Queremos una ciudad viva, moderna, eficiente y participativa. Y para eso hay que invertir con sentido, pensar en digital y ponerse a trabajar ya. La innovación no puede esperar. Badajoz merece estar en primera línea”, manifiesta con rotundidad Silvia González.
Foto e imagen: PSOE Badajoz.