Badajoz, 27.09.2016. Para los socialistas el equipo del PP no ha apostado por el fomento verdadero de la transparencia municipal y es preciso tomar medidas para corregir este déficit. El Portal de Transparencia sigue desactualizado y se hace necesaria una autoevaluación y revisión de la implantación de la transparencia en todo el Consistorio, incluidos los organismos autónomos. El Grupo Socialista quiere saber si algún representante municipal ha participado en el curso sobre “Transparencia y buen gobierno: Desarrollo de la transparencia y participación ciudadana”, organizado por la FEMP.
No hay avances en la transparencia municipal del Ayuntamiento de Badajoz. El portal que debiera contener todos los datos sigue desactualizado a pesar de las continuas quejas y recomendaciones del Grupo Socialista para mejorarlo. En el PSOE tienen claro a estas alturas que el equipo de gobierno del PP considera una cuestión menor la transparencia municipal de ahí que no se haya dado prioridad a cumplimentar todos los datos a los que tiene derecho a conocer la ciudadanía a conocer sobre su ayuntamiento. Es inadmisible, por ejemplo, que el presupuesto de 2016 siga sin estar presente en el Portal de Transparencia.
OFICINA DE TRANSPARENCIA. La creación de una Oficina de Transparencia es una propuesta del Grupo Socialista que ya se ha implantado en el último año en varios consistorios de España y que ha servido para agilizar, completar, enriquecer y poner al día el Portal de Transparencia, al mismo tiempo que ofrece una atención y respuesta a la ciudadanía ante sus requerimientos de información. Es justo lo que se necesita para dar preferencia a unos datos a los que hoy por hoy no se puede acceder y corregiría de manera definitiva y constante la desorganización que en este momento existe en un ámbito tan importante como lo es la transparencia municipal. Hace ya nueve meses el PSOE recomendó al equipo de gobierno que una persona se pusiera al frente del Portal de Transparencia (la Oficina es algo más completo, pues atiende a la ciudadanía) para mantener de manera constante su actualización. En muchos ayuntamientos, sin necesidad de oficina, un funcionario/a está encargado/a de dotar de contenidos el Portal de Transparencia, algo que rechazó el equipo del PP diciendo que bastaba con que cada departamento completara los datos directamente. La realidad nos dice que es necesaria una coordinación global y que alguien esté pendiente de los contenidos.
CURSO EN LA FEDERACIÓN DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS SOBRE TRANSPARENCIA. Hoy concluye en Madrid un curso de dos días organizado por la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) sobre Transparencia y buen gobierno: Desarrollo de la Transparencia y la participación ciudadana. El Grupo Socialista desconoce si algún representante municipal ha acudido al mismo, dada la necesidad de hacer bien las cosas y para corregir el déficit que en este sentido tiene el Ayuntamiento de Badajoz. Un curso que ha abordado entre otros asuntos la implantación de la Ley de Transparencia estatal en las entidades locales; la actualización de los procesos participativos, o la transparencia y la integridad en las instituciones locales, entre otros asuntos. El curso ha buscado trasladar enfoques y herramientas para el despliegue de las políticas locales de transparencia y participación ciudadana y poner en común experiencias de entidades locales de diferentes características.