Los socialistas advierten que el Ayuntamiento se limita a cambiar paneles deteriorados mientras sigue sin aprovechar los 1,2 millones de euros del Gobierno de España para convertir Badajoz en un destino turístico inteligente

Candi Arce reclama coordinación, planificación y una estrategia de turismo moderno que conecte la señalética con la digitalización y la economía local

El PSOE de Badajoz considera que el proyecto de renovación de paneles turísticos anunciado por el equipo de gobierno del PP el pasado sábado (y licitado día anterior en PLACSP) es una actuación menor y tardía, limitada a sustituir una señalética que ellos mismos dejaron deteriorar durante años. “El proyecto del PP en Badajoz es corto de miras, puramente cosmético y sin visión de futuro”, ha afirmado Candi Arce, quien considera “lamentable” que el Ayuntamiento venda como una gran inversión lo que no pasa de ser una renovación tardía de los soportes de información turística, deteriorados durante años, fiel reflejo de la dejadez habitual del equipo popular.

La representante socialista subraya que las ciudades que avanzan en materia turística ya no se conforman con renovar carteles o cambiar tótems, sino que apuestan por señalética inteligente, interactiva y conectada con experiencias digitales, audiovisuales y accesibles. En cambio, el Ayuntamiento de Badajoz sigue anclado en un modelo antiguo, sin conexión con las nuevas formas de comunicación con el visitante.

“Mientras otras ciudades avanzan con Inteligencia Artificial, Realidad Aumentada, códigos QR dinámicos, beacons de geolocalización o sensores de proximidad, sistemas de voz multilingüe que ofrecen rutas personalizadas o sistemas inteligentes que conectan el turismo con el comercio local, en Badajoz seguimos anclados en paneles estáticos, sin apenas innovación. Badajoz merece mucho más”, ha insistido Arce, quien reclama un salto cualitativo en la planificación turística local.

Los socialistas recuerdan además que el Gobierno de España, a través del Ministerio de Industria y Turismo, ha concedido 1,2 millones de euros al Ayuntamiento de Badajoz (cuatro veces el presupuesto anual de la Concejalía de Turismo del consistorio pacense) para el desarrollo de un proyecto de digitalización turística. Esta iniciativa —que permitirá crear una plataforma inteligente, analizar datos de comportamiento de los visitantes y ofrecer servicios avanzados a hoteles, restaurantes y comercios— es una oportunidad histórica para transformar el turismo local, que el PP ha venido desaprovechando por falta de coordinación y visión.

En este sentido, el PSOE exige que la futura señalética se diseñe de forma integrada con esa plataforma digital, para evitar duplicidades y garantizar que los nuevos elementos no nazcan ya obsoletos. “Sería absurdo gastar 120.000 euros en paneles que no dialoguen con la plataforma inteligente financiada por el Gobierno de España y que debe estar lista en junio de 2026”, ha explicado Candi Arce, quien ha recordado que la coherencia entre la información física y la digital es clave para construir un destino turístico moderno, inclusivo y sostenible.

El Grupo Socialista propone aprovechar la ayuda estatal para crear un sistema unificado de información turística que combine tecnología, creatividad y promoción económica local, haciendo de Badajoz una ciudad más atractiva y conectada. “El turismo inteligente no consiste en poner pantallas ni en cambiar carteles; consiste en conectar personas, cultura y tecnología para que la experiencia de quien nos visita sea inolvidable”, concluye Arce.

Foto de archivo del PSOE de un panel turístico.

Foto de archivo del PSOE de un panel turístico.

Fotos: PSOE Badajoz