Los socialistas tachan de rácana a la concejala de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Badajoz por permitir realizar unas pruebas en situaciones adversas, algo que debía estar perfectamente reglado desde hace mucho tiempo.

El Grupo Socialista afirma que esta es una demostración de la ley del embudo que se practica en el ayuntamiento: “la parte estrecha para otros, lo ancho para uno”.

Uno de los opositores que ha denunciado la situación ante el alcalde, vía registro, afirma que ha asistido a varios exámenes en el salón Portalegre de Ifeba y manifiesta “que la citada sala no reúne la condiciones de ergonomía (le ofrecen una carpeta para escribir sobre sus piernas), ni tan siguiera iluminación suficiente para realizar una prueba escrita al ser una sala de conferencias”, por eso reclama “que debido a las penosas condiciones en las que tuvimos que hacer el examen no se valore de forma determinante la presentación”. Puede resultar grotesco, pero las pruebas valoraban también la presentación, caligrafía y ortografía. Muy pintoresco todo.

Son pruebas que tuvieron lugar el martes y miércoles pasados para plazas de oficial de segunda de jardinería y para operarios en poblados. Para el Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Badajoz es incomprensible esta situación, que no se ha dado en otras pruebas anteriores, y que esperan que no vuelva a ocurrir pues debiera estar reglada y con un protocolo de actuación definido. Una situación que se ha denunciado ya a nivel sindical, pero que esperan los socialistas tenga un pronunciamiento desde el equipo de gobierno del tripartito, muy especialmente esperan que la concejala de Recursos Humanos, la edil de Ciudadanos Mª de los Hitos Mogena Malpartida, explique esta racanería y miseria municipal a la hora de no disponer de los medios adecuados. Este es un ejemplo de “la ley del embudo: lo estrecho para otros, lo ancho para uno”. Por eso reclaman a la concejala y en definitiva al equipo de gobierno del tripartito que pidan disculpas públicas a los opositores y que se comprometan a que este desatino no se vuelve a repetir.