Gragera prometió en la campaña electoral de 2023 que construiría 400 viviendas “a precio asequible” y, con dificultad, en mayo de 2027 habrá construido unas 40. En 2021, el PP prometió 250 y no hizo ninguna. Este ritmo de construcción con una demanda de 1400 solicitudes es no estar a la altura de lo que necesita la ciudad
El equipo del PP alega que no han hecho viviendas hasta ahora porque los tipos de interés han estado altos, pero eso no les ha impedido engañar cada dos años a los vecinos necesitados de vivienda con nuevos anuncios que, o han resultado fallidos o son insuficientes para atender la demanda
Decepcionante al máximo. Así no cumplirá el alcalde ni el 10% de las viviendas que prometió en 2023. Con las dos promociones anunciadas hoy, -en Ronda Norte (30), Cuartón Cortijo (52) y recuperar unas viviendas pendientes desde hace años en El Campillo (14)-, se suman 139 (que incluyen una promoción de 8 viviendas en calle Toledo y 35 en Hermanos Vidarte). De las cuales, puede que solo 43 estén terminadas, en el mejor de los casos, a fin de legislatura. Todo un fiasco. A pesar de este demoledor balance, el alcalde no hace autocrítica y parece carecer de memoria para recordar lo prometido hace tan solo dos años.
De lo prometido en 2023 por Ignacio Gragera no ha cumplido nada. Las 400 viviendas que aseguró que construiría en esta legislatura, ninguna es en la ubicación anunciada entonces. A saber, en la avenida de Elvas, en Huerta Rosales y el resto entre el Cerro de Viento y La Banasta. Pero hay más, el PP auténtico (el de antes de la llegada de Gragera) anunció 250 viviendas en 2021, pocos días antes del cambio de alcalde en la pasada legislatura, y el propio Gragera, además de hablar de prometer 400 viviendas el 12 de mayo de 2023, recordó ese día que “existe” un plan municipal de vivienda con INMUBA que prevé 227 viviendas repartidas entre San Roque, Cuartón Cortijo y Suerte de Saavedra. Suficientes promesas para hacer un “totum revolutum” y que nadie pueda tener garantía de nada. Mientras, 1400 personas se desesperan en la listas para ser adjudicatarios.
Y, para mayor confusión, nada se sabe sobre la totalidad de terrenos que el Ayuntamiento de la ciudad puso a disposición de Urvipexsa, S.A.U. (Junta de Extremadura) para hacer más de 500 viviendas VPO y de la que hay escasa concreción e información y que, igualmente, será difícil que estén terminadas a fin de legislatura. Y no será porque no hay necesidad.
Foto: Construcción de vivienda municipal en San Roque. Archivo PSOE.