El equipo de gobierno tenía pensado plantarlos antes de primavera y ya estamos en verano. Así lo aseguró en enero el concejal de Medioambiente (Parques y Jardines), Jesús Coslado.
A los socialistas no les consta se hayan puesto esos 300 árboles en los muchos alcorques vacíos que hay por toda la ciudad y recuerdan que son muchos más de 300.
En enero de este año el equipo de gobierno anunció la plantación de 300 árboles en diferentes calles de la ciudad. Y se preciso que se situarían en calles, no en parques. Se trataba, según aseguró el concejal Jesús Coslado, de plantar ginkgos bilobas, laureles de bola y brachychiton, entre otros. Pero seis meses después de aquel anuncio y pasada ya la primavera que era cuando se iban a realizar las plantaciones, y ya en pleno verano, lo cierto es que el Grupo Socialista no tiene constancia de que se haya completado la plantación de estos árboles.
El PSOE valoró muy positivamente la medida pues todo el mundo reconocía, incluido el propio concejal de Parques y Jardines, que no se había prestado la suficiente atención en los últimos años a la reposición de árboles. Por eso son cientos, o tal vez miles, los alcorques que han perdido su árbol tal y como se puede comprobar en multitud de calles de la ciudad, sin discriminar ninguna. Lamentablemente, si nunca antes se hizo esta campaña, en la actualidad sigue sin hacerse. Al menos no le consta al PSOE, y su licitación ni aparece en el perfil del contratante ni en la Plataforma de Contratación del Sector Público, ni como compra independiente de dos destoconadoras como se anunció, ni como adquisición y plantación de las nuevas especies.
Por todo ello y sin dudar del “ingenio” del concejal para encontrar una alternativa a la licitación normalizada y si se ha optado por la discreción a la hora de hacer las plantaciones, algo impropio en él que hace una y cuenta cuarenta, el PSOE busca por toda la ciudad 300 alcorques con sus nuevos árboles. Si se plantaron, el Grupo Socialista quiere sus lugares en el callejero. Y como ya en enero trabajadores de Parques y Jardines buscaban alcorques vacíos, los socialistas proponen que sean las asociaciones de vecinos las que aporten ubicaciones a la Concejalía de Medioambiente, siguiendo el ejemplo de Vías y Obras que recurrieron a los colectivos vecinales para detectar las baldosas sueltas y agujeros en aceras y calzadas. De todas formas al Grupo Socialista le parece una inversión testimonial destinar 46.700 euros a este fin.