El alcalde tampoco quiere ni chequear ni debatir sobre instalaciones deportivas y la necesidad de invertir más

SER RECÍPROCOS CON UNAS AGRUPACIONES QUE LO DAN TODO POR LA FIESTA. Una moción presentada por el PSOE para actualizar las ayudas a las agrupaciones del carnaval ha sido rechazada en dos ocasiones por el alcalde, también ha corrido la misma suerte otra moción para analizar el estado de la instalaciones deportivas.  y El Carnaval de Badajoz lleva dos años disfrutando del título de Fiesta de Interés Turístico Internacional. Esta distinción ha conseguido tanto mejoras organizativas como de participación ante turistas, aficionados al carnaval y agrupaciones carnavaleras. “No así en las ayudas directas que reciben las agrupaciones locales del carnaval (comparsas, murgas, agrupaciones menores y artefactos) que siguen siendo las mismas que cuando fue de Interés Nacional o incluso Regional”, advierte Ricardo Cabezas. En este aspecto, no se ha conseguido el máximo reconocimiento de colaboración con las agrupaciones, principal motor de una fiesta que en 2023 tuvo un impacto, según fuentes municipales, de 15 millones de euros y 625.000 personas en la calle.

El portavoz socialista recuerda que el carnaval es grande gracias a sus protagonistas, más de cinco mil carnavaleros y carnavaleras de Badajoz repartidas entre todas las agrupaciones. Desde el PSOE quieren pedir que se les cuide más con la misma reciprocidad que ellos cuidan y defienden la principal fiesta de la ciudad. Que no solo se les oiga, sino que se les escuche. Y que se atienda sus reivindicaciones porque son fundamentales y justas por el tiempo transcurrido en que no se ponen al día las ayudas. En otras grandes fiestas, también de Interés Turístico Internacional, se habilitan ayudas directas corresponsables con el impulso alcanzado por la fiesta y con el esfuerzo realizado.

LAS CARENCIAS DEPORTIVAS. El deporte es un elemento esencial para el desarrollo integral de las personas y para la promoción de una vida saludable. Su adecuada gestión y promoción son responsabilidades fundamentales de cualquier administración local. Sin embargo, Ricardo Cabezas asegura que en Badajoz existen numerosas carencias en cuanto a las instalaciones deportivas, las actividades ofrecidas y la dotación de personal especializado, lo que afecta de manera negativa a los ciudadanos que desean practicar deporte.

En primer lugar, se ha identificado una preocupante falta de mantenimiento de las instalaciones deportivas existentes. Esta situación no solo repercute en la imagen de la ciudad, sino también en la seguridad y el confort de los usuarios. Además, la escasez de personal dedicado al mantenimiento agrava este problema, dejando muchas instalaciones desatendidas y en condiciones poco adecuadas. En segundo lugar, hay que construir nuevas instalaciones deportivas. Asimismo, deportes minoritarios, cuya demanda está creciendo rápidamente, carecen de un apoyo adecuado por parte del Ayuntamiento. Y, finalmente, la escasez de actividades organizadas directamente por el consistorio. Y, la falta de monitores deportivos y personal en la Fundación Municipal de Deportes (FMD), ha provocado el cierre de algunas escuelas deportivas, privando a los jóvenes de oportunidades de formación y ocio saludable.

Por todo ello Ricardo Cabezas evidencia que “está visto que el alcalde no quiere ni oír hablar de subir las ayudas a las agrupaciones del Carnaval de Badajoz. Lo demandan desde hace años, pero al alcalde le viene mal hablar de ello y ha rechazado por dos veces que el PSOE presente una moción en el pleno de este jueves, víspera de inicio del carnaval. Y tampoco le viene bien al alcalde debatir sobre el mal estado de las instalaciones deportivas en la ciudad y el muy deficiente presupuesto de mantenimiento que tienen. Son dos asuntos locales importantes, donde con su negativa a debatir el alcalde coarta la libertad y control del grupo socialista”.

Foto: PSOE Badajoz. Archivo