El portavoz socialista cree que el proyecto de viviendas de la Junta está inmaduro, es inconsistente y terminará siendo una alucinación política

Desde el PSOE lamentan la facilidad que tiene el alcalde de pervertir la verdad y le rectifican recordándole que el plan municipal de vivienda existe solo en papel y que desde 2014 el ayuntamiento ha construido solo 15 viviendas

Ricardo Cabezas asegura que ninguna de las viviendas que promueve la Inmobiliaria Municipal y adjudicadas en noviembre para San Roque y Suerte de Saavedra han comenzado tres meses después

A Cabezas le parece muy bien que Gragera vaya a comer coquinas a Huelva por Portugal, pero le pide que sea justo con Badajoz y reclame a la presidenta de su partido el desdoblamiento en autovía de la Ex–107 (Badajoz-Olivenza) que reclamaba cuando estaba el PSOE en la Junta de Extremadura y que ahora calla

Para el portavoz socialista, Ricardo Cabezas, los últimos anuncios de Junta de Extremadura y del propio Ayuntamiento de Badajoz sobre vivienda protegida son un espejismo, una ensoñación pepera, que busca trasladar actividad política cuando no han logrado aprobar el presupuesto en la Junta y el consistorio pacense hace nuevos anuncios sobre vivienda cuando ha venido demostrando una incompetencia mayúscula para construir viviendas asequibles en los últimos 10 años.

A los socialistas les alarma que el alcalde haya ofrecido terrenos gratis sin aparentemente ninguna condición a la Junta de Extremadura. Hay una certeza: que la negociación ha sido inconsistente, cerrada con alfileres, que solo había prisa para hacer un anuncio donde el alcalde desconoce la totalidad de la información (por población la Junta debiera construir en Badajoz 390 viviendas). Y ofrece terrenos mientras no ha empezado el Plan Municipal de Vivienda de 2021 (250 viviendas), ni la promesa de 400 viviendas de mayo de 2023, mientras las subastas de terreno municipal quedan desiertas y que para construir en el Casco Antiguo tiene que vender, porque parece ser que ya no está tan saneado el ayuntamiento, los terrenos excepcionales de la Casa de las Aguas que son demasiado buenos para hacer vivienda protegida. La posición del alcalde no es la más coherente, pero hace tiempo que el regidor habla por hablar, sin cuestionar nada, buscando agradar sin contemplaciones a la Junta de Extremadura.

El bajo interés en construir viviendas por parte del Gobierno de Badajoz contrasta con la fuerza de las promotoras privadas y su capacidad constructiva en el extrarradio de la ciudad. Debiera haber servido el anuncio de viviendas de hace dos años en San Roque y Suerte de Saavedra, al que se presentaron 1.450 solicitudes para 65 pisos (se debieron entregar en septiembre de 2024, pero se adjudicaron el pasado noviembre y aún no han empezado a construirse), como pulso para saber la realidad de la ciudad y la necesidad urgente de construir vivienda pública y asequible.

Ricardo Cabezas asegura que “tengo mis dudas de que haya pastel para las grandes promociones de viviendas que se han anunciado en diversas zonas de la ciudad y para construir además 1.055 viviendas públicas entre Junta y Ayuntamiento antes de mediados de 2027 cuando además en 2024 no aumentó la población en Badajoz.  Pero es que el alcalde falsea la verdad, hay que entenderle del revés. Dice que hay que mantener el plan municipal de vivienda, pero si solo existe en papel, que no ha comenzado, que el Ayuntamiento solo ha hecho 15 viviendas en diez años. Que la Inmobiliaria Municipal lleva tiempo sin promover viviendas, que los registros de demandantes están desfasados y creo, sinceramente, que un alcalde no puede lanzar lo primero que se le pasa por la cabeza, que está obligado a ser más riguroso y, sobre todo, no faltar a la verdad”.

GRAGERA YA NO RECLAMA A LA JUNTA LA AUTOVÍA A OLIVENZA. En la oposición regional y desde el Ayuntamiento de Badajoz hasta inicio de esta legislatura el PP no se cansó de reclamar la conversión en autovía autonómica de la carretera a Olivenza (Ex – A6), considerándolo prioritario. Es llegar a la Junta y se acabó la reclamación. Ya no la consideran fundamental. Y el alcalde, servilmente a su nuevo partido, también se ha olvidado. Que su partido haya rechazado convertirla en autovía es suficiente para que el alcalde enmudezca, sirviendo a su partido y no a los intereses generales de la ciudad.

Prioriza el desdoblamiento de la N-435 para ir a comer coquinas y pasar unos días en Huelva, pero no otras nacionales que son más fundamentales para el transporte de mercancías y de viajeros.

Foto: PSOE Badajoz.