El gobierno local sigue improvisando con una instalación que lleva cerrada desde 2017. En una contestación escrita al PSOE del equipo del PP no tienen claro que se active como recurso juvenil

Ahora admite el alcalde que solo abrirá “si se dan las garantías”, sin concretar cuáles, ni el modelo de explotación para su apertura

 Ocho años de abandono y ahora dudan cómo ponerlo en marcha. En una empresa privada, a las que tanto recurren para sacar adelante los temas del ayuntamiento, los concejales responsables de esta nefasta gestión estarían despedidos por su incompetencia manifiesta

Lo último conocido y que aporta el PSOE no despeja nada el futuro del albergue: en su respuesta al PSOE, el alcalde Ignacio Gragera admite que el albergue solo se activará “si se dan las garantías”, que el proyecto sigue “en elaboración” y si finalmente el destino es el alojamiento juvenil quiere que “lo haga con todas las garantías y con un proyecto útil y sostenible”. Por supuesto que el alcalde no cita qué garantías son esas y qué entiende por un proyecto útil y sostenible. Después de casi ocho años, hablar en condicional es la prueba más clara de que no tienen plan. Los socialistas denuncian que el recurso se ha utilizado ocasionalmente para otros fines —alojamientos de emergencia puntuales— sin convertirlo nunca en el espacio juvenil para el que fue diseñado.

El Grupo Municipal Socialista denuncia la situación insostenible del albergue juvenil de El Revellín, en Badajoz: una fortificación del siglo XVIII que costó 1,4 millones de euros y que continúa cerrado tras demasiados años sin uso continuado.

“Si esta gestión del albergue fuera en una empresa privada, el equipo responsable estaría despedido fulminantemente”, afirma la portavoz socialista, Silvia González. “Una cosa es un error puntual, y otra muy distinta es ser reiteradamente incompetente en un único asunto durante casi ocho años. No han sido capaces de ponerlo en marcha, ni siquiera de terminar el pliego técnico para licitar su gestión. Es una vergüenza. Pero aquí no pasa nada, pueden estar eternamente redactando el proyecto y engañando a la ciudad. Cada vez que hablan sube el pan. Les pido que trabajen en serio y que ofrezcan a la ciudad una solución definitiva”, defiende la edil socialista, Silvia González.

Exigencias del PSOE que son de sentido común. La portavoz socialista exige respuestas concretas e inmediatas como qué modelo de gestión se plantea el PP (municipal, consorciado, con entidades juveniles, privatización pura y dura), preguntan si hay dotación presupuestaria para su puesta en marcha (personal, mantenimiento, programación), definición de los servicios a prestar (alojamiento, residencias temporales, actividades formativas, intercambio europeo, turismo joven) y, por supuesto, cuándo abrirá y bajo qué calendario será la puesta en marcha. Lo cierto es que este será el séptimo verano sin uso como alojamiento juvenil. Por todo ello el PSOE exige una fecha concreta, un modelo de gestión público o conveniado, una dotación presupuestaria y un calendario firme. Y si no pueden hacerlo, que lo digan de una vez.

Años sin ningún avance. Silvia González destaca que este caso es el colmo de la ineficacia: el pliego de condiciones técnicas lleva elaborándose desde 2017, pero nunca se termina. En una comisión extraordinaria que pidió el PSOE, y que se celebró en octubre de 2024, dos cosas quedaron meridianamente claras: que el pliego de prescripciones técnicas no estaba elaborado y que la apertura del albergue va para largo. “Diez meses después, no hay ningún avance”, señala González.

El PSOE exige una fecha concreta, un modelo de gestión público o conveniado, una dotación presupuestaria y un calendario firme. Y si no pueden hacerlo, que lo digan de una vez.

Fotos: PSOE Badajoz.