Preguntan si reabrió el día 11 como aseguraron o hay algún nuevo problema
Para los socialistas, la falta de acceso al centro obstaculiza las adopciones y dificulta cualquier tipo de colaboración o participación ciudadana en la mejora de las condiciones de los animales
El pasado martes 8 de abril, el Ayuntamiento de Badajoz anunció que la reapertura del Centro de Protección Animal de la ciudad, tras su cierre por un brote de parvovirosis, sería el viernes 11 de abril. Sin embargo, el lunes 14 de abril, dos concejales del Grupo Socialista pudieron comprobar personalmente que dicho centro permanece cerrado e inaccesible, en una situación que consideran inaceptable y que muestra una preocupante falta de transparencia y dejadez por parte del equipo de Gobierno del PP.
Desde el Grupo Municipal Socialista, la concejala Silvia González había solicitado por registro el 31 de marzo una visita al centro. Ante la falta de respuesta por parte del Ayuntamiento, tanto ella como el concejal Alejandro Mendoza, decidieron acudir motu proprio el día 14, a las 10:45 horas. A su llegada, las instalaciones estaban completamente cerradas. Llamaron al timbre, cuyo botón está roto y no obtuvieron ninguna respuesta.
A continuación, trataron de contactar por teléfono con el centro. El número que figura en internet aparecía apagado o fuera de cobertura. Posteriormente, localizaron otro contacto a través de la web del Ayuntamiento, que resultó pertenecer al Censo Canino de la ciudad. Y allí les facilitaron el número donde dijeron que los atenderían, que resultó ser el de la empresa Athisa a nivel nacional, gestora del centro tras haber obtenido la licitación. Sin embargo, al llamar, únicamente atendió un contestador automático y no fue posible contactar con ningún responsable. Repitieron visita por la tarde y tampoco pudieron acceder.
“Nos encontramos, por tanto, ante una situación de absoluta desinformación, desorganización y abandono. Esta falta de acceso al centro no solo impide la realización de visitas o inspecciones institucionales, sino que obstaculiza las adopciones y dificulta cualquier tipo de colaboración o participación ciudadana en la mejora de las condiciones de los animales”, manifiesta Silvia González, que reclama a la concejal del área, Elena Salgado, “que asuma sus responsabilidades. Con dedicación exclusiva, pocas delegaciones y todas ellas privatizadas, es urgente que gestione con eficacia y dé respuestas claras a la ciudadanía. En su defecto, pedimos al señor Gragera, alcalde de la ciudad, que intervenga directamente ante esta alarmante falta de control en un área tan sensible como es la protección animal”.

Puerta de acceso al Centro de Protección Animal

Timbre estropeado
Fotos: PSOE Badajoz.