Badajoz, 29.10.2017. El portavoz socialista, Ricardo Cabezas, recupera así el recuerdo y memoria de uno de los concejales socialistas clave de aquella época que murió en la Matanza de Badajoz. Al homenaje (el día 1 de noviembre a las 11:30 horas en el Cementerio Viejo o de San Juan) acudirá su única hija viva, Ángela Macías Ortiz, de 85 años, y algunos de sus 13 nietos.
Nicasio Macías Sanguino murió el 16 de septiembre de 1936 en la plaza de toros de Badajoz, tras pasar quince días retenido en la misma, y siendo concejal por el PSOE en el Ayuntamiento de Badajoz. Un familiar pudo llevarse su cuerpo al Cementerio Viejo o de San Juan y depositarlo en el panteón de su familia. Fue una persona muy querida en la ciudad en aquellos años pues regentaba la bodega y taberna llamada La Cabeza del Toro, en la calle Sepúlveda, muy conocida por ser lugar de tertulias y debates políticos de la época a la que asistían republicanos y socialistas, entre otros.
Nicasio Macías fue muy amigo y uno de los últimos en ver con vida a Sinforiano Madroñero, alcalde de Badajoz por el PSOE; además, fue asesinado el mismo día que otro alcalde, Eladio López-Alegría, en este caso por el Partido Radical Socialista.
Nicasio Macías Sanguino fue miembro de la UGT, concejal socialista pacense y presidente de la Casa del Pueblo. Para Ricardo Cabezas “este compañero de Corporación de hace 81 años fue un personaje de especial relieve en la historia del PSOE que hay recuperar para la memoria de todos, incluida la ciudad. Un socialista comprometido e íntegro, fiel a sus principios, que decidió quedarse en la ciudad a pesar de saber el peligro que corría su vida y la de su familia en 1936”.
Al homenaje acudirá su única hija con vida, Ángela Macías, de 85 años, que vive en Badajoz y buena parte de los nietos de Nicasio Macías. El acto se iniciará a las 11:30 horas del miércoles 1 de noviembre en la puerta del cementerio viejo de Badajoz.